Local

Walter Battistini: «El tope previsional es un problema grave para nuestros jubilados»

El Secretario Previsional de la Federación Argentina de Luz y Fuerza, Walter Battistini, expuso las dificultades que enfrentan los jubilados y pensionados del sector, y adelantó gestiones legislativas para modificar el tope previsional vigente.

Walter Battistini, Secretario Previsional de la Federación Argentina de Luz y Fuerza, expuso las preocupaciones que enfrenta el sector en relación al tope previsional. «Los motivos son los de siempre, los temas previsionales son nuestra tercera vida y tenemos que tratar de vivirla mucho mejor, estar bien, estar con todas las pilas puestas», afirmó Battistini, quien se encuentra recorriendo distintas provincias para brindar explicaciones sobre los convenios previsionales y sus alcances.

Según el dirigente, el tope previsional se ha convertido en un obstáculo significativo. «Hoy, para nosotros, es un problema. Con el convenio que tenemos, que es muy bueno, nos encontramos con un excedente promedio de 350 mil a 400 mil pesos, lo que nos excede y es un problema grave para nosotros», puntualizó.

En ese contexto, Battistini adelantó que están dialogando con legisladores para presentar una propuesta que permita modificar la normativa actual. «Estamos buscando que, en lugar del tope, se nos aplique la ley 24.463, que establece un descuento del 15% sobre el excedente. Esto aliviaría mucho la situación de nuestros jubilados y pensionados», explicó.

A pesar de las dificultades, Battistini destacó los beneficios que los afiliados de Luz y Fuerza mantienen tras la jubilación. «Seguimos sosteniendo la obra social sin aportes extra, lo que es un logro importante. También ofrecemos vacaciones gratuitas durante 7 días al año y un convenio previsional muy beneficioso para nuestros jubilados y pensionados», resaltó.

Finalmente, Battistini se pronunció en contra de la propuesta de eliminar las indemnizaciones. «Me parece una cuestión demagógica e impredecible. Vamos a luchar para que no sea así. Los afiliados deben estar seguros de que nuestro convenio se va a cumplir, cueste lo que cueste. Siempre con diálogo, pero agotado el diálogo, veremos cómo seguir», concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba