Vuelve el transporte de larga distancia a La Rioja pero sin fines turísticos

Lo informó la Secretaria de Transporte Alcira Brizuela, en la mañana de este lunes. El hisopado deberá haber sido realizado en las 48 horas previas al viaje y se especificó que quien arribe a La Rioja sin hisopado desde otra provincia, deberá pagar un test rápido en terminal o aeropuerto.

Las habilitaciones se realizan bajo las normas de bio seguridad con reducción de pasajeros y frecuencias, las boleterías en la terminal ya están habilitadas pero aun no se habilitaron los transportes interdepartamentales. 

«El transporte interjurisdiccional, o terrestre está habilitado solamente en la capital de la provincia de La Rioja» expreso Brizuela y explicó que aun se está estudiando, junto al gobierno Nacional, las frecuencias que tendrán los viajes. Las medidas que se les exigirá a aquellas personas que lleguen a la provincia, consisten en la realización de un hisopado con resultado negativo, también se sanitizará al colectivo y los pasajeros una vez que lleguen a la terminal y para aquellos que no se realizaron el hisopado, en la terminal existirá una “posta de Salud” donde se realizara un test rápido y en caso de que exista un caso positivo se trabajara junto el Comité Operativo de emergencia (COE)  y será llevado a realizar el aislamiento en su domicilio

Cabe destacar que el transporte estará habilitado solamente para los servicios esenciales aun no será con fine turísticos, «Está descartado el transporte interdepartamental. Solo está permitido la llegada desde otras provincias» manifestó Brizuela.

La frecuencia de colectivos será cada uno hora, también se tendrá en cuenta que el coche suite cama sólo podrá transportar 18 pasajeros; el coche cama 26 pasajeros, y el semi cama 35 pasajeros. La secretaria también explicó «ya hemos hablado con algunas empresas como General Urquiza, Chevalier y Sierras de Córdoba. Ellos están pensando en disponer de un solo servicio por día, y nos informan que podría llegar un micro cada dos o tres días, hasta que se vaya normalizando”.

Sobre los vuelos de cabotaje, Alcira Brizuela dijo «todavía no tenemos conocimiento respecto a la fecha en la cual llegaría un primer vuelo de cabotaje» y aclaró que tiene las mismas exigencias que el transporte terrestre y sostuvo que los controles serán estrictos para los pasajeros incluyendo declaraciones juradas.