InteriorLocal

Vialidad provincial avanza con el asfaltado de la ruta 6 y mejora la conectividad rural

El administrador de Vialidad Provincial, Jorge Escudero, detalló los avances en la pavimentación de la ruta provincial número 6, una obra clave para la vinculación de pequeños productores y localidades rurales con la capital. La ruta se extiende desde la localidad del Estanquito, conectando con la ruta nacional 5, hasta la ruta 79, abarcando cerca de 90 kilómetros.

Escudero explicó que el proyecto contaba con financiamiento del Gobierno Nacional, pero los cambios de gestión interrumpieron la asistencia económica. Ante esta situación, la provincia decidió, bajo la dirección del gobernador, completar la obra con recursos propios para garantizar que las inversiones realizadas no se pierdan. En lo que resta del año se prevé concluir 28 kilómetros de pavimento, mientras que futuras etapas dependerán de la disponibilidad presupuestaria.

“El asfaltado permitirá a los productores y vecinos de la zona rural acceder más fácilmente a la capital, mejorar su vida social y afianzarse en la ruralidad”, afirmó Escudero, destacando el impacto positivo de la obra en la calidad de vida de la población. Subrayó también la importancia de la presencia del Estado para ofrecer oportunidades equitativas a quienes viven en el interior.

Además del asfaltado, Vialidad Provincial está ejecutando un camino nuevo que conectará la ruta 6 con la ruta 5 a la altura del kilómetro 44, acortando distancias y mejorando el tránsito hacia localidades como San José y San Lorenzo.

Consultado sobre los recientes eventos climáticos, Escudero indicó que su equipo colaboró con el municipio de Ulapes para restablecer la transitabilidad tras los fuertes vientos que causaron inconvenientes en la zona.

“Estamos comprometidos con completar la ruta 6 y seguir extendiendo la infraestructura vial según los recursos disponibles, siempre priorizando el beneficio de la gente”, concluyó Escudero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba