Local

Una mujer atacó a cadenazos a una menor con quien su hija había tenido un conflicto previo y el video de la feroz agresión dentro del aula en una escuela de Junín se viralizó. La adolescente fue atendida por los médicos y sus familiares radicaron la denuncia. descarga El hecho sucedió días atrás, pero recién trascendió en las últimas horas cuando se conoció el brutal video en el que se observa cuando la mujer ingresó al aula de la Escuela Secundaria Nº16 y comenzó a atacarla con una cadena. “¿Qué problema tenés con mi hija?”, gritaba la atacante mientras golpeaba a la adolescente frente a todos los alumnos. En otro momento del video se escucha la amenaza: “Te voy a cagar a palos todos los días a la entrada y a la salida, y si ese video se hace viral voy a ir hasta tu casa y te voy a matar”. Todo comenzó el lunes 27 de octubre cuando las dos chicas, de distinto curso, habrían discutido en la parada de colectivos, escenario que generó el enojo de una de las madres, quien al día siguiente se acercó hasta la institución y agredió a la menor. Luego de que la acusada sea separada por una docente, la víctima, de 14 años, fue atendida por personal médico tras haber sufrido varios cortes en el cuero cabelludo, por lo que fue trasladada al Hospital Piñeiro, señaló el medio Semanario de Junín. La menor todavía se encuentra recibiendo asistencia por los fuertes golpes que recibió y sus familiares radicaron la denuncia, donde pidieron una medida cautelar.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el país de dos lotes de la “Solución Fisiológica Isotónica Rigecin 0,90%”, producida por Rigecin Labs S.A., a raíz de un desvío de calidad considerado “crítico” y con alto impacto para la salud.

La disposición afecta los lotes NA5187 S2 (vencimiento 01/2027) y NA5675 S1 (vencimiento 04/2027), que presentaban envases no autorizados y no conformes con la normativa vigente, incumpliendo así los estándares exigidos para soluciones parenterales de gran volumen.

La ANMAT también ordenó el recupero obligatorio del mercado de los productos involucrados y la apertura de un sumario sanitario contra la firma, por presuntas infracciones a la Ley 16.463 y diversas disposiciones regulatorias. Las autoridades sanitarias de todo el país y la Ciudad de Buenos Aires recibieron la instrucción de asegurar el cumplimiento de la prohibición y el retiro.

La medida se adoptó con carácter preventivo y prioritario, tras evaluaciones que determinaron un riesgo grave para la salud pública ante el uso de los lotes afectados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba