Tragedia aérea en Villa Castelli: la Justicia de Francia pide juicio contra un productor de TV

La fiscalía de París solicitó elevar a juicio por “homicidio involuntario” al productor y al responsable de seguridad del reality “Dropped”, tras el accidente en el que dos helicópteros chocaron en Villa Castelli en 2015 y murieron diez personas.
El 9 de marzo de 2015, los helicópteros sanitarios de La Rioja y Santiago del Estero chocaron durante la filmación de un reality show en la localidad de Villa Castelli. Dos pilotos argentinos y ocho tripulantes franceses murieron. A cuatro años y medio de la tragedia, los familiares de las víctimas siguen reclamando justicia. La causa impulsada en el fuero federal de La Rioja tiene cinco imputados, pero está virtualmente paralizada y no avanzó sobre los principales responsables.
Hasta ahora la investigación se enfocó en determinar lo que el fallecido fiscal Horacio Salman definió como las “causas latentes” del accidente, es decir, una serie de irregularidades administrativas que desembocaron en la tragedia, pues los helicópteros que protagonizaron el accidente tenían matrícula pública, por lo que no podían ser usados con fines comerciales. Por eso la Fiscalía apunta a establecer quiénes autorizaron el traslado de las naves a Villa Castelli, aunque no profundizó esa búsqueda.
En el expediente de siete cuerpos aparecen tres firmas en la ruta de esa maniobra irregular: la del entonces secretario de Gobierno y exintendente, Alberto Paredes Urquiza; la de su jefe de despacho, José Martínez; y la del secretario de Turismo, Álvaro Del Pino.
La llamada “tragedia de Villa Castelli” fue el mayor siniestro ocurrido durante la filmación de un reality show. Y a nivel civil fue el accidente de helicópteros que más fallecidos provocó en la historia argentina. Sólo hubo uno con más víctimas fatales, pero tuvo como protagonista a una aeronave militar. Fue el 8 de octubre de 1996, cuando se desplomó un helicóptero Puma del Ejército en el Campo Argentino de Polo. Fallecieron 11 personas.



