Local

Semana de la Ciencia: El Gobierno de La Rioja lanzó el curso “Inteligencia Artificial para Pymes”

En el marco de la Semana de la Ciencia, el Gobierno de La Rioja desplegó una intensa agenda de actividades, entre las que se destacó el lanzamiento del curso “Inteligencia Artificial para Pymes”, además de importantes encuentros con instituciones científicas y universidades.

“El lunes dimos inicio a la Semana de la Ciencia con una agenda muy activa”, expresó Hugo Vera, secretario de Ciencia y Tecnología, en declaraciones a Radio La Ciudad.

La semana comenzó con la presentación de un programa de capacitación en inteligencia artificial destinado a pymes riojanas. “La iniciativa busca brindar herramientas clave para comprender, aplicar y gestionar proyectos de IA, con el objetivo de optimizar procesos y mejorar la competitividad”, explicó Vera. El lanzamiento contó con la presencia del gobernador Ricardo Quintela y Daniel Filmus, presidente de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UMETEC) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.

Entre otras actividades destacadas, se realizó en la UNLaR el conversatorio “Liderazgo Académico e Inteligencia Artificial”, que reunió a más de 500 participantes. Participaron del mismo el investigador del CONICET y especialista en IA, Diego Fernández Slezak, junto a Hugo Vera y la rectora Natalia Álbarez Gómez.

También en la UNLaR se llevó a cabo el encuentro interinstitucional “Espacio de articulación y colaboración en ciencia y tecnología”, que convocó a universidades, autoridades gubernamentales, investigadores, instituciones científicas y cámaras empresariales para coordinar una agenda común para este año.

“Todos estos programas y acciones forman parte de la visión estratégica del gobernador Quintela y se sustentan en su decisión política de posicionar a La Rioja en el plano tecnológico”, subrayó Vera.

Finalmente, el secretario invitó a la comunidad a sumarse al Polo Tecnológico, donde se ofrecen múltiples oportunidades de formación. “Todos pueden acercarse al Polo o ingresar a su página web para conocer la oferta de capacitación con orientación a la empleabilidad. Actualmente hay 45 cursos asincrónicos disponibles que se pueden realizar en cualquier momento”, concluyó.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba