Sebastián Di Fiori aseguró que el paro de la CGT tendrá alto acatamiento en La Rioja: “El 100% de los gremios se suman”

“El 100% de los gremios de la CGT se suman al paro porque todos los sectores estamos atravesando distintos atropellos. Será una adhesión total”, indicó Sebastián Di Fiori, integrante del triunvirato de conducción de la CGT Regional La Rioja.
Este lunes está prevista una reunión en la que las autoridades definirán la modalidad de la medida de fuerza. Se espera que el miércoles por la tarde se lleve a cabo una movilización.
El próximo 10 de abril, la CGT realizará un nuevo paro general a nivel nacional en rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei. Desde la CGT Regional La Rioja aseguraron que habrá un fuerte respaldo a la convocatoria.
“La CGT se está poniendo al frente del reclamo de la ciudadanía, frente a un gobierno que la avasalla constantemente”, afirmó Di Fiori a Radio La Ciudad. En ese sentido, agregó: “Hoy tenemos la reunión para definir el horario de la movilización del miércoles” y reiteró: “El 100% de los gremios de la CGT se suman al paro porque todos los sectores estamos siendo afectados”.
Además, sostuvo que “La idea es que sea una marcha pacífica, y que en todo el país se vea que esta situación no va más”.
Preocupación en el sector de la construcción: “Ni el Estado ni el privado apuestan”
Por otra parte, en su rol como interventor de UOCRA Seccional La Rioja, Di Fiori comentó que la semana pasada se realizó un plenario de delegados y delegadas, en el que se dio inicio al plan de lucha contra el Gobierno Nacional.
“El reclamo es que se les devuelva la dignidad a los trabajadores, que hace un año la perdieron. Al no haber trabajo, la situación empeora cada día más”, lamentó.
Di Fiori también se refirió a la crítica situación del sector de la construcción, que sigue sin respuestas ni inversión, tanto del ámbito público como privado. “En toda la provincia tenemos obras inconclusas o paralizadas”, afirmó.
“El problema que más me preocupa es que el sector privado no se reactive: nadie quiere invertir, y desde el Gobierno Nacional tampoco hay voluntad de financiar obras”, concluyó.