Deportes

Se viene la Fórmula 1: calendario completo y nuevas reglas

La categoría y la FIA confirmaron las seis sedes que albergarán estas carreras cortas.

La Fórmula 1 pisa el acelerador rumbo a 2026 y ya tiene definido el mapa de su formato más explosivo: el Sprint. La categoría y la FIA confirmaron las seis sedes que albergarán estas carreras cortas, que se convirtieron en un imán para el público y en un verdadero negocio para el campeonato.

Este formato, que condensa la adrenalina en tres días, reparte acción desde el viernes con la práctica libre y la clasificación Sprint, sigue el sábado con la carrera Sprint y la clasificación al Gran Premio, y culmina el domingo con la prueba principal.

Desde su debut en 2021, el Sprint se consolidó como un éxito rotundo: creció la asistencia a los circuitos y se dispararon las audiencias en TV y plataformas digitales.

Diputados
Diputados buscan revertir los vetos de Milei al Garrahan y universidades
Las seis sedes confirmadas para 2026
La temporada 2026 tendrá seis fines de semana con Sprint, que se disputarán en los siguientes circuitos:

-13 al 15 de marzo: Shanghái (China)

-1 al 3 de mayo: Miami (Estados Unidos)

-22 al 24 de mayo: Montreal (Canadá)

-3 al 5 de julio: Silverstone (Gran Bretaña)

-21 al 23 de agosto: Zandvoort (Países Bajos)

-9 al 11 de octubre: Singapur

FIA y FOM apuestan por la paridad técnica en la Fórmula 1 desde 2026

Las novedades del calendario 2026
El gran atractivo estará en las tres sedes que debutan: Montreal, Zandvoort y Singapur. Silverstone regresa tras haber albergado un Sprint en 2021, mientras que Shanghái y Miami repiten por tercer año consecutivo.

En paralelo, la F1 anunció un calendario récord con 24 Grandes Premios, que arrancará el 6 de marzo en Australia y cerrará el 4 de diciembre en Abu Dhabi. Entre las sorpresas se suma el Gran Premio de Madrid, programado para el 11 al 13 de septiembre.

“El Sprint sigue creciendo en popularidad y ofrece más acción cada día. La temporada 2026 traerá tres nuevas sedes, aumentando el drama en pista”, dijo el CEO de la F1, Stefano Domenicali.

Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, agregó: “El Sprint se ha convertido en un espectáculo intenso que mejora la experiencia de los fans. La combinación de nuevos lugares y circuitos clásicos refleja el entusiasmo de todos los involucrados”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba