Internet Para Todos
Local

Quién fue Santa Rita de Casia, patrona de Chilecito

Cada 22 de mayo, con una procesión en la plaza Caudillos Federales de la ciudad de Chilecito, se celebra la fiesta patronal en honor a Santa Rita de Casia.

Este acontecimiento reúne a miles de fieles católicos, provenientes de diferentes puntos de la provincia y del país.

Desde tiempos fundacionales, Santa Rita ha sido la patrona de Chilecito. La Santa fue beatificada por el Papa Urbano VIl en 1628 y canonizada por el Papa León XXI, el 24 de mayo de 1990.

«El pueblo de Chilecito la canonizó de hecho casi dos siglos antes, cuando Domingo de Castro y Bazán la tituló la santa», ya que fue el nombre que el fundador de Chilecito le dio a la ciudad en sus orígenes, siendo la primera en el mundo en denominarse de Santa Rita.

LA IMAGEN DE SANTA RITA CASIA

La Historiadora Adriana Plaza Karki, hizo un valisoso relato sobre la Imagen de la Patrona de Chilecito Santa Rita de Casia: «Es de madera. Maniquí que articula sus brazos y solo tiene tallado su rostro y sus manos. Es de estilo Candelero y de vestir. Sus trajes son renovados con regularidad».

 

Porta una corona de espina, (única en el mundo), desde que Domingo de Castro y Bazán, impusiera su nombre a la antigua ciudad de Chilecito. En su pecho, lleva un prendedor con las iniciales JHS, que alude a la Sagrada Humanidad de Cristo, el Salvador.Nuestra imagen es más antigua que la imagen procesional de la ciudad de Casia, porque hasta el año 1900, solo había en su ciudad, estandartes y frescos.

 

La imagen de Chilecito tiene más de 300 años. Casi 2 siglos antes de la Canonización de Santa Rita, (año 1900 por el Papá León XIII), los chileciteños canonizamos de hecho a la Beata Santa Rita (beatificada en el año 1628).

QUIÉN FUE SANTA RITA DE CASIA

Nacida en un pequeño pueblo italiano en Umbría, en 1381Rita de joven quería consagrarse a Dios, yendo en contra del plan de sus padres. Hacia 1385, la joven se casó con Paulo Fernando, un hombre violento, con quien tuvo dos hijos.

Fue una hija obediente, esposa fiel, esposa maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y santa incorrupta. Santa Rita lo experimentó todo pero llegó a la santidad porque en su corazón reinaba Jesucristo. Ella nació en mayo de 1381, un año después de la muerte de Santa Catalina de Siena. La casa natal de Sta. Rita está cerca del pueblito de Cascia, entre las montañas, a unas 40 millas de Asís, en la Umbría, región del centro de ltalia.

 

Su vida comenzó en tiempo de guerras, terremotos, conquistas y rebeliones. Países invadían a países, ciudades atacaban a ciudades cercanas, vecinos se peleaban con los vecinos, hermano contra hermano. Los problemas del mundo parecían más grandes que lo que la política y los gobiernos pudieran resolver.

 

Nacida de devotos padres, Antonio Mancini y Amata Ferri a los que se conocía como los ‘Pacificadores de Jesucristo», pues los Ilamaban para apaciguar peleas entre vecinos. Ellos no necesitaban discursos poderosos ni discusiones diplomáticas, solo necesitaban el Santo Nombre de Jesús, su perdón hacia los que lo crucificaron y la paz que trajo al corazón del hombre. Sabían que solo así se pueden apaciguar las almas.

La oración a Santa Rita de Casia

“Bajo el peso del dolor, a ti, querida Santa Rita, yo recurro confiado en ser escuchado.

Libera, te ruego, mi pobre corazón de las angustias que lo oprimen y devuelve la calma a mi espíritu, lleno de preocupaciones.

Tú que fuiste elegida por Dios como abogada de los casos más desesperados, obtén la gracia que ardientemente te pido (pedir la gracia que se desea).

 

Si mis culpas son un obstáculo para el cumplimiento de mis deseos, obtenme de Dios la gracia del arrepentimiento y del perdón mediante una sincera confesión.

No permitas que durante más tiempo yo derramé lágrimas de amargura.

Oh santa de la espina y de la rosa, premia mi gran esperanza en ti y en todas partes daré a conocer tu gran misericordia con las almas afligidas.

Oh, esposa de Jesús Crucificado, ayúdame a vivir bien y a morir bien.

Amén”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba