Local

Preocupación en el sector de la construcción en La Rioja: sin obra pública y con incertidumbre en el sector privado, el empleo se desploma

El Interventor de UOCRA en La Rioja, Sebastián Di Fiori alertó por la preocupante situación en el sector de la construcción que sigue afectado por las políticas de ajuste del gobierno de Milei.

 

 

“Tenemos preocupación, hace mucho tiempo venimos con las alertas prendidas por la falta de empleo en la construcción”, indicó el titular de UOCRA en comunicación con Radio La Ciudad.

Según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC) el empleo registrado en la construcción en La Rioja sufrió una caída del 50,3% en diciembre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior y lleva 16 meses en caída.

El principal factor de esta caída fue la paralización y desfinanciación de obras públicas que dispuso el gobierno de Milei, “La obra pública es madre de industrias porque genera mucho trabajo de manera directa e indirecta pero ahora casi que no hay”, alertó.

Además de la caída del empleo por la falta de obas públicas, el sector privado también sufre incertidumbre y profundiza la caída de la generación de empleo en el sector. “Ahora tenemos la falta de obras privadas, nadie quiere invertir. Hay empresarios que llegan a La Rioja y no se animan a invertir para construir debido a la incertidumbre del gobierno nacional”, reveló Di Fiori.

“El gobierno nacional no le está dando al sector privado seguridad para invertir en el país”, dijo el titular de UOCRA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba