Pedrali llamó a la autocrítica del PJ: “no federalizaron la propuesta”

La diputada nacional electa, que renueva su banca en el Congreso, habló tras el triunfo de LLA y la ajustada victoria del PJ local. “Ganamos una elección reñida, hemos conseguido una ajustada victoria, en un panorama negativo mayor que es lo que pasó en casi todo el país”, resumió y por otro lado expuso: “Coincido que no hubo un análisis desde el PJ que incluyera a todos los partidos, y no federalizaron la propuesta. El porteñismo, el centrismo se comió ese discurso”.
“Entendemos y lo decimos siempre, que las elecciones se ganan y se pierden por un voto. Lo logramos en un contexto nacional que no podemos dejar de leer. Muchos oficialismos perdieron, no importa el signo político”, dijo.
“Los oficialismos que ganaron como La Pampa, Catamarca y Santiago, hemos estado no poniéndonos en ese famoso a veces acompaño y a veces no. Hemos tenido un posicionamiento claro, desde el principio, no solo adentro de la Cámara sino también como Provincia”, indicó.
Asimismo, sostuvo que, “entendemos que lo que pasó en Buenos Aires, vaticinaba una situación de cambio que nosotros también lo sentimos. Sentimos que hay otras formas de cuidar a los trabajadores, a las personas con discapacidad y jubilados, y pensamos que ese era el lugar, que es el que seguimos creyendo que tiene que ser, en defensa de nuestra gente”.
“Dónde vieron una propuesta, cercanía o compromiso de la famosa polarización» cuestionó y graficó: «De este lado estábamos saliendo, visitando, entrando a la casa de los vecinos y las instituciones, hablando con la gente, porque nos preocupa y siento que, nosotros defendemos nuestra visión con respeto de lo que sentimos que es el peronismo y las banderas que defiende: el humanismo, la solidaridad”.
A su modo de ver, “Son momentos en los que de alguna forma, el contexto nacional dice que había otra gente pensando otra cosa”.
“Coincido que no hubo un análisis desde el PJ que incluyera a todos los partidos, y no federalizaron la propuesta. El porteñismo, el centrismo se comió ese discurso”, agregó.
Sobre los referentes territoriales, la legisladora dijo: «tenemos cosas que replantearnos, y el PJ enfrenta desafíos en todo el país para actualizar cómo llevamos adelante las banderas. En Aimogasta, Chilecito y Chamical son tres departamentos donde perdimos en 2023, y en esta ocasión, lo ganamos».
«No quiero ponerme a hacer un debate liviano, pero todos los compañeros y compañeras trabajaron fuerte en Capital y el interior. No me llama nada la atención. Es la elección comparable con la del 2023, por lo menos desde nuestro espacio político. Por ahí perdimos algo de votos, pero no determinante», reflexionó.
«Hemos escuchado atentamente a la población de La Rioja», subrayó.



