InteriorLocal

Parque Winti: la experiencia inolvidable para aprender de energías renovables en familia

A través del Wintimóvil y la Wintipedia, este parque destinado a la concientización de la energía eólica busca brindar una experiencia de aprendizaje interactivo.

 

Con el inicio del ciclo lectivo 2025, el centro interactivo ambiental Winti reafirma su compromiso con la educación ambiental en La Rioja. Este año, su misión es que todos los sextos grados de la provincia vivan la experiencia Winti, un lugar donde la ciencia, la tecnología y las energías renovables se convierten en herramientas para el aprendizaje interactivo.

Entre las novedades, se destaca la llegada del Wintimóvil, un tráiler temático que recorrerá toda la provincia llevando el conocimiento sobre energías renovables a cada rincón. Además, se lanza la segunda edición de la Wintipedia, esta vez está dedicada a la energía eólica, consolidando a Winti como un referente en educación ambiental.

Con el apoyo de escuelas, docentes y familias, Winti continúa creciendo y promoviendo conciencia ecológica en los más jóvenes, con el foco en lograr que aprender sobre el futuro sostenible sea más accesible y emocionante que nunca.

Cabe destacar que en el Parque Winti se pueden explorar cinco salas interactivas que abarcan temáticas como reciclaje, energías renovables, robótica y economía circular. Además, se ofrecen actividades dinámicas y contenidos diseñados especialmente para las escuelas.

Educación interactiva y sostenible para todas las edades

El recorrido guiado, que tiene una duración aproximada de una hora y media, incluye el uso de monopatines eléctricos y bicicletas con dínamos que generan energía real. Estas bicicletas permiten a los visitantes cargar sus dispositivos mientras comprenden el funcionamiento de los aerogeneradores a través de un videojuego interactivo.

En la sala de reciclaje, las pantallas interactivas enseñan a clasificar residuos y explican el impacto de la economía circular en el medio ambiente. Por otro lado, en el «templo del viento», un video interactivo conecta a los participantes con la Pachamama, abordando problemáticas como la contaminación de ríos y la emisión de plásticos.

La última sala, dedicada a la robótica, permite a los visitantes programar robots diseñados para solucionar problemas ambientales, destacando cómo la tecnología puede contribuir a la reducción de emisiones de gases contaminantes.

El Parque Winti no solo está pensado para estudiantes, sino que también es ideal para turistas y familias que busquen una experiencia educativa y recreativa. El acceso es completamente gratuito, y se invita a los visitantes a llevar conservadoras con alimentos y bebidas para disfrutar de un almuerzo en las instalaciones.

Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y los fines de semana y feriados, de 9:00 a 17:00 horas. Aunque las visitas están orientadas a chicos a partir de sexto grado, el parque recibe a familias con niños de todas las edades, ofreciendo actividades que garantizan un día inolvidable para todos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba