LocalPolicial

Ordenan tobillera electrónica para ginecólogo acusado de abuso sexual

La Justicia también dispuso botón antipánico para la víctima y restricción de acercamiento. El caso involucra a un ginecólogo denunciado por una joven paciente.

En el marco de la causa por abuso sexual gravemente ultrajante contra el ginecólogo José Sebastián Monje, la jueza interviniente ordenó el lunes último medidas cautelares de protección para la víctima, entre ellas la colocación de un dispositivo electrónico de geolocalización (tobillera) al imputado y un botón antipánico para la joven denunciante.

Además, se impuso una prohibición de acercamiento de 200 metros al acusado, quien se desempeña en el Hospital de la Madre y el Niño, en la Universidad Nacional de La Rioja y en el centro médico privado CIMA, donde habría ocurrido el hecho en marzo de este año.

La información fue confirmada por la abogada querellante Cecilia Sturzenegger, quien además adelantó que este miércoles 3 de julio se tomará testimonio a la víctima para ratificar y ampliar la denuncia.

“La jueza resolvió las medidas cautelares de protección de personas. Se colocará una tobillera electrónica al denunciado y botón antipánico a la damnificada”, explicó Sturzenegger.

También se libraron oficios a las autoridades del Hospital de la Madre y el Niño, de la UNLaR y del centro médico CIMA para que informen si se iniciaron sumarios administrativos contra el imputado. En todos los casos, se requirió una respuesta urgente, bajo apercibimiento de ley. La causa se tramita en el Juzgado de Violencia de Género y se encuentra en plena etapa de instrucción. La audiencia de declaración indagatoria se realizó el pasado lunes 30 de junio, en pleno receso judicial, debido a la gravedad de la denuncia. Durante ese acto, según relató la querella, el profesional reconoció que el consultorio estaba cerrado con llave mientras la paciente se encontraba desnuda, lo cual, a criterio de la abogada, agrava la situación.

En paralelo, la querella impulsa nuevas medidas probatorias. Esta semana se recibirán testimonios que podrían ratificar o ampliar los hechos, y se formalizarán declaraciones de mujeres que aseguran haber vivido situaciones similares con el profesional denunciado.

La defensa del médico planteó que la acusación es producto de un intento de chantaje, lo cual fue categóricamente rechazado por la querella, que calificó esa estrategia como un intento de revictimización.

“Estamos esperando que se defina el procesamiento. Las medidas son preventivas para proteger a la víctima y evitar más riesgos”, sostuvo Sturzenegger. Se espera que en los próximos días la jueza resuelva sobre el procesamiento del imputado y se avance con los pedidos de sumarios en las instituciones donde presta servicios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba