Melconian fustigó a Milei: «El plan no es serio»

El ex presidente del Banco Central cruzó con dureza al Gobierno por la venta de reservas para contener al dólar. Caputo defendió la estrategia y aseguró que “hay dólares para todos”.
Carlos Melconian volvió a encender la polémica en medio de la semana más caliente para el Gobierno. El ex presidente del Banco Central criticó la decisión de vender reservas para mantener el dólar mayorista en el techo de la banda de flotación y fue lapidario: “No es serio”.
Según el economista, la estrategia de Luis Caputo demuestra la falta de claridad política en la gestión libertaria, justo a días de las elecciones de octubre.
Con tono explosivo, Melconian advirtió que las reservas utilizadas no pertenecen al Estado: “Van a vender, como dice Caputo, hasta el último dólar de plata que no es de ellos. Son encajes de los depositantes privados o préstamos que hay que devolver porque las reservas son alquiladas”, lanzó.
El ex funcionario remarcó que él jamás hubiera encarado este tipo de plan: “Dije 40 veces que yo no lo haría de esta manera. Si no querían meterse en este quilombo, el camino era una salida gradual”.
Críticas al programa antiinflacionario
Melconian apuntó además contra el plan económico en general: “Para sostener un dígito anual necesitás un programa antiinflacionario serio. Y esto no es eso”, sentenció. También puso en duda la comunicación del Gobierno: “Si querés ordenar el quilombo anunciando diez cosas por semana que después no cumplís, en algún momento te pierdo la confianza”.
El ex titular del BCRA también se dirigió directamente al Presidente: “Milei debe estar a la altura, ser el padre de todos y ofrecer paz, no pelea. No podemos movernos con panic attack. Una economía estable en Argentina puede tardar diez años”, afirmó.Local event listings
Caputo defendió la política cambiaria
En contraste con las críticas, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó la estrategia oficial y buscó transmitir tranquilidad al mercado: “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Hay suficientes dólares para todos. Es un programa sólido y no habrá cambios”, aseguró.
Este jueves, el Banco Central tuvo que desprenderse de u$s379 millones para contener la divisa, que cerró en $1.474,5 en el mayorista, en el límite superior de la banda.
Caputo recalcó que la política cambiaria se sostiene en lo pactado con el Fondo Monetario Internacional y que el tipo de cambio actual sigue siendo competitivo: “Estamos casi 15% arriba del dólar de la salida del cepo de Macri. Es un tipo de cambio real multilateral alto”, explicó en el canal Carajo.



