¿Maravilla Martínez a la Selección argentina? Los jugadores más longevos en jugar un Mundial

Uno de los jugadores argentinos más longevos en debutar en un Mundial con la selección fue, en Suecia 1958, Ángel Labruna, con 39 años, 8 meses y 18 días.
Lionel Scaloni finalmente no convocó, como se esperaba, a una de las máximas figuras del del fútbol local para los dos próximos partidos de la Selección por las Eliminatorias del Mundial: Adrián “Maravilla” Martínez, el implacable goleador de Racing y cuya fe lo hace jugar aun lesionado.
En 68 partidos con la camiseta blanquiceleste desde su debut, el 28 de enero de 2024, lleva convertidos 42 goles y dio 13 asistencias. En 16 oportunidades sus tantos fueron determinantes por abrir el tanteador y los partidos.
Un récord que avalaría con creces su ingreso en la galería de futbolistas mayores a 30 años llamados para jugar en la Selección.
El caso Palermo
Uno de los casos más recordados, por su épica, fue el de Martín Palermo (en 2010, a los 37 años, quien hizo el épico gol de la clasificación para el Mundial de Sudáfrica ante Perú, en Uruguay, bajo una torrencial lluvia.
El caso Palermo ratifica que, en general, los jugadores que debutan a una edad avanzada suelen aportar liderazgo y estabilidad en momentos clave.
Convocados de más de 30
Claro, acá tenés el listado actualizado con Lionel Messi incluido y ordenado correctamente según la edad al momento de disputar su último partido en una Copa del Mundo:
La lista de «veteranos» altamente competitivos que, aunque no como debutantes, estuvieron en Mundiales desde 1986, la integran Diego Maradona (jugó el Mundial de 1994 con 33 años), Oscar Ruggeri (jugó el Mundial de 1994 con 32 años), Roberto Ayala (jugó la Copa América 2007 con 34 años), Javier Zanetti (jugó la Copa América 2007 con 33 años), Juan Sebastián Verón (jugó el Mundial de 2010 con 35 años), Lionel Messi (actualmente convocado con 38 años), Ángel Di María (convocado con 37 años), Nicolás Otamendi (convocado con 37 años), Franco Armani (convocado con 38 años), Marcos Acuña (convocado con 33 años), Gerónimo Rulli (convocado con 33 años), Guido Rodríguez (convocado con 31 años), Rodrigo De Paul (convocado con 31 años), Leandro Paredes (convocado con 31 años), Emiliano “Dibu” Martínez (convocado con 32 años), Nicolás Tagliafico (convocado con 32 años), Germán Pezzella (convocado con 34 años).
El propio Scaloni hace poco llamó al arquero ex Estudiantes, Walter Benítez, de 31 años, para un amistoso con Costa Rica.
«Siempre miramos lo colectivo, eso es evidente. Más allá de las condiciones individuales nosotros buscamos el acople al equipo. Un chico ya sea joven o la edad que tenga necesitamos ver cómo se asocia con sus compañeros, cómo se entiende. La única manera es verlo jugar dentro de la cancha porque los entrenamientos valen, pero al final el partido es lo que cuenta», explicó el DT.
Esta vez, “Maravilla” Martínez era número puesto. No sólo por su excepcional performance, sino porque el exitoso entrenador argentino demostró, a lo largo de los casi seis años que lleva al frente del elenco nacional, que es afecto a probar con caras nuevas.
Así fue como había hecho debutar a 50 futbolistas, si bien con preferencia hacia los que se desempeñan en el exterior.
De los 26 que se consagraron campeones en la Copa del Mundo de Qatar, 13 debutaron con él.
Maravilla, otra vez será
A los 32 años, sin haber hecho divisiones inferiores y una historia de vida densa, ya que estuvo 6 meses preso por error judicial, llegó a Racing procedente de Instituto de Córdoba, de la mano del entrenador Gustavo Costas, y fue el artífice de las dos recientes copas internacionales obtenidas por el club de Avellaneda, luego de muchos años de vitrinas vacías.
Su presente, este año, es que contabiliza 10 goles en 11 partidos del Apertura 2025 de la Copa de la Liga, dos en Copa Libertadores y uno más en la final de la Recopa.
“La verdad que todavía no me llamó nadie. Pero yo siempre dejo todo en manos de Dios. Ya es un sueño estar acá, estar viviendo esto y disfrutándolo. Sé que es muy difícil estar en esos lugares”, explicó el delantero de Racing en diálogo con SportsCenter.
Y agregó: “Nunca lo he ni pensado y menos exigido. Porque la verdad que hay grandes jugadores y uno ya lo disfruta mirándolo por la tele“.
En marzo pasado había sido protagonista de un milagro de fe en Jesús: traía de arrastre una fisura y un edema óseo en la rodilla derecha y por prescripción médica debía estar al menos un mes fuera de las canchas, pero quiso estar en el clásico con Independiente y desde entonces siempre lo hizo: en copa Libertadores y en la liga local.
El obispo de Chascomús, Juan Ignacio Liebana, bromeó al respecto en una entrevista radial: “Yo creo que el caso de Maravilla Martínez con el tema de la rodilla hay que llevarlo al Vaticano”, lanzó el periodista Mariano Bobryk, a lo que el prelado respondió entre risas: “Hay que examinarlo”.
Y fundamentó: “Tenía como para tres meses de recuperación, dijo ‘Dios me curó’ y está jugando terrible”.
“Maravilla”, junto con Franco Mastantuono, Juan Nardoni y Kevin Lomónaco, encabezan la lista de candidatos a ser llamados para la Selección. Fe le sobra al “pastor del gol”.
Fuente: NA