Las huellas del dinero cripto: detectan transferencias y pagos entre Milei y Davis

La Comisión Investigadora del Congreso sobre la criptomoneda $Libra reveló este martes nuevos movimientos financieros que vuelven a encender el debate sobre la existencia de un acuerdo entre el presidente Javier Milei y el empresario estadounidense Hayden Davis, acusado de fraude en Estados Unidos. Según los registros bancarios y trazas virtuales a las que accedieron los legisladores, se detectaron dos transferencias por un total de 550 mil dólares realizadas entre noviembre de 2024 y enero de 2025 hacia una billetera vinculada al proyecto cripto.
Los montos y las fechas coinciden con lo que habría formado parte de un “acuerdo de cooperación” para otorgarle a Davis la representación exclusiva del Estado argentino en proyectos vinculados a blockchain, inteligencia artificial y criptomonedas. Ese borrador fue mencionado semanas atrás en investigaciones periodísticas.
Las transferencias en el centro de la causa
La billetera señalada fue identificada tras un pedido de informes a Binance. Los especialistas que asesoran a la Comisión determinaron que habría recibido 300 mil dólares entre el 19 y el 30 de noviembre de 2024 y otros 250 mil dólares el 17 de enero de 2025. La hipótesis es que los fondos fueron enviados por Davis y que la billetera pertenecería a Fernando Terrones Godoy, vinculado al entorno organizativo del Tech Forum realizado en octubre de 2024.

En ese evento, Milei fue el orador de cierre. Un mes más tarde, según fuentes legislativas, Mauricio Novelli acercó a Olivos el contrato que habría oficializado el rol de Davis como representante exclusivo en negocios tecnológicos con el Gobierno.
El rol de Novelli y Terrones Godoy
Los investigadores detectaron además que Novelli recibió 30.897 dólares el 26 de noviembre de 2024 desde una billetera asociada a la red Solana. La fecha se ubica apenas días después de las primeras transferencias y a una semana de la visita de Davis, Novelli y otro socio, Glenn Heard, a la Casa Rosada, con autorización de Karina Milei.
Esa noche, según reconstrucciones posteriores, el grupo habría celebrado que el acuerdo estaba sellado.
La misma billetera que recibió los 550 mil dólares distribuyó fondos a exchanges internacionales como OKX, Bybit, Bitget y Binance, lo que dificulta la trazabilidad final.
La Comisión apunta a la Justicia
El presidente de la Comisión, Maximiliano Ferraro, sostuvo que las coincidencias entre pagos, fechas y reuniones “configuran un patrón financiero previo al lanzamiento de $Libra” y que la información será enviada a la Justicia Federal.

Sin embargo, los legisladores expresaron que ni el fiscal Eduardo Taiano ni el juez Marcelo Martínez De Giorgi ordenaron medidas procesales tras recibir los informes. Por ese motivo, se evalúa presentar denuncias ante el Consejo de la Magistratura y la Procuración General por presunta falta de avance en la causa.
Los celulares bajo análisis
En paralelo, Taiano ordenó la pericia de los celulares de Javier Milei, Karina Milei, Mauricio Novelli, Terrones Godoy y Sergio Morales. La medida incluye el relevamiento de mensajes en WhatsApp, Telegram, X, Instagram y otras aplicaciones, además del análisis de geolocalización de los dispositivos durante la estadía de Davis en el país.
Los resultados aún no fueron incorporados al expediente.



