La UNLaR será sede de una charla-taller sobre el fenómeno Milei

La Universidad Nacional de La Rioja será sede este miércoles de la charla-taller “Procesos estructurales y coyunturales del fenómeno Milei en la opinión de los argentinos”, organizada por el Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación.
La actividad se desarrollará a las 19 en el Aula 309 y contará con la disertación de los directores de la consultora Pulso Social, Nicolás Meloni y Federico Dermeguerdichian.
En diálogo con Radio La Ciudad, Dermeguerdichian explicó que el encuentro apunta a reflexionar sobre las causas estructurales y coyunturales que explican la irrupción de Javier Milei en la política argentina, analizando encuestas, tendencias sociales y el impacto de su estilo confrontativo en la cultura política.
“Queremos profundizar en cómo se construyó este fenómeno que sorprendió a muchos y que transformó el esquema político argentino. Milei es visto como un outsider, pero a diferencia de otros casos en el pasado, logró capitalizar demandas sociales concretas y convertirlas en un caudal electoral decisivo”, señaló.
El consultor también destacó que el estilo comunicacional del presidente será parte del debate: “Su forma confrontativa y directa le permite consolidar a sus propios votantes, pero al mismo tiempo genera incomodidad en sectores moderados. Eso tiene efectos claros en la dinámica electoral y en la cultura política argentina”.
El consultor remarcó que no se trata solo de abordar el fenómeno Milei, sino de revisar la dinámica del sistema político argentino en los últimos años, el rol de las fuerzas tradicionales y la configuración de nuevas expresiones provinciales y nacionales.
La charla será presencial, con certificación, y está dirigida a estudiantes, graduados, docentes y público en general, con un espacio abierto para el debate e intercambio de ideas.



