Local

La Secretaría de Ambiente refuerza tareas de asistencia y control en plena ola polar

En medio de jornadas marcadas por temperaturas inusualmente bajas, la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad, en coordinación con el área de Desarrollo Social, interrumpió sus tareas habituales para destinar restos de poda al abastecimiento de comedores y organizaciones que necesitan calefacción. Así lo confirmó la secretaria Tania Rogel.

“Esta semana cortamos un poco la rutina para asistir a nuestros vecinos con leña proveniente de ramas que normalmente chipeamos”, explicó. La iniciativa surgió como respuesta solidaria a la ola polar.

Además de esta acción concreta, Rogel abordó otros ejes de trabajo de la Secretaría, como el mantenimiento del arbolado urbano y los permanentes desafíos que enfrenta el cuidado de los espacios verdes. Entre ellos, mencionó hechos de vandalismo que afectaron la calle Santa Fe, donde se rompieron tutores y se dañaron ejemplares recientemente plantados: “Tuvimos que reponer árboles que habían sido colocados la semana pasada. El árbol es un bien social y debemos protegerlo”.

La funcionaria también resaltó la importancia del compromiso ciudadano en el riego y cuidado de las plantas. “Todavía hay vecinos que no han asumido el compromiso de cuidar el arbolito del frente”, lamentó.

Frente a la poda indebida Rogel indicó que desde este año se implementan multas por árbol dañado, y no por frentista, como se hacía anteriormente. “Consideramos que el daño debe medirse en función del impacto ambiental. Hay árboles muertos en pie que se convirtieron en un peligro por reiteradas mutilaciones”.

En paralelo, celebró el compromiso de alumnos de segundo grado de la Escuela Normal, quienes elaboraron un proyecto ambiental tras detectar problemas en el arbolado de su propia institución. “Estudiaron la ordenanza y crearon ‘Raíces que enseñan, hojas que transforman’, un proyecto que ganó dos instancias de feria de ciencias y ahora va a la etapa provincial”.

También compartió una experiencia reciente en la plaza del barrio Jardín Norte, donde se colocaron más de 30 árboles, entre ellos lapachos, fresnos y pezuñas de vaca.

Finalmente, brindó información sobre el funcionamiento del Centro de Salud Animal, que mantiene activos sus servicios esenciales, como castraciones, desparasitaciones y atención clínica, incluso durante el receso invernal. “Trabajamos con la idea de que la salud es una sola. Necesitamos animales sanos para que nosotros también estemos sanos”.

Fuente: Radio La Ciudad

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba