Local

La Rioja refuerza su estrategia territorial para asistir a los sectores más vulnerables

Es una articulación entre el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social y el Ministerio de Salud.

El ministro de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, Alfredo Menem, destacó la articulación entre su cartera y el Ministerio de Salud para implementar políticas conjuntas que permitan un abordaje integral de las problemáticas sanitarias y sociales en toda la provincia, con foco en el interior profundo, la infancia y la tercera edad.

Menem se refirió a la reciente reunión que mantuvo con su par de Salud, Juan Carlos Vergara, en la que delinearon una serie de acciones conjuntas para llegar a cada rincón de la provincia con soluciones integrales que combinen salud y contención social.

“La política pública debe ser transversal. Lo sanitario va con lo social y lo social va con lo sanitario”, expresó Menem, enfatizando que ambas carteras trabajan para optimizar recursos humanos y económicos, desplegando equipos en zonas rurales, asentamientos y barrios periféricos donde más se necesita.

Entre los principales ejes abordados se encuentran campañas oftalmológicas, bucodentales y de vacunación, así como estudios de alta complejidad para niños, niñas y adultos mayores. También se destacó el fortalecimiento de agentes sociales y sanitarios que recorren los barrios articulando demandas.

Además, el ministro remarcó el trabajo para evitar situaciones de calle en la provincia, asegurando que “en La Rioja no hay personas durmiendo en la vía pública”, gracias a un sistema de patrullaje social que detecta y contiene emergencias habitacionales.

Menem también informó sobre la entrega de kits escolares a más de 25.000 estudiantes y el relanzamiento de los comedores escolares, que hoy brindan almuerzo diario a casi 20.000 chicos y chicas de sectores rurales y de escuelas técnicas, con una inversión diaria significativa por parte del Estado provincial.

Finalmente, hizo una crítica directa a la falta de apoyo del gobierno nacional: “Desde Nación no hemos recibido ni alimentos ni transferencias en casi dos años y medio. Todo lo hacemos con recursos propios y con un gobernador que tiene una mirada sensible sobre los más vulnerables”.

Con información de Radio La Torre

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba