La Reserva Takú ya cuenta con reglamentación oficial para su protección y gestión

El Gobierno provincial publicó el decreto que reglamenta la Ley Nº 10.464, designa autoridad de aplicación y establece sanciones para quienes atenten contra el ecosistema protegido.
Ya es oficial la reglamentación de la Ley Provincial Nº 10.464, que establece el marco legal para el funcionamiento de la Reserva Natural Urbana Takú. Mediante el Decreto Nº 705, publicado en el Boletín Oficial, se dio cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 68 de la Constitución Provincial y se formalizaron las medidas normativas necesarias para la preservación del área protegida.
La norma designa a la Unidad de Enlace para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Local como autoridad de aplicación. Este organismo tendrá facultades para dictar normas y actos administrativos, promover la participación ciudadana y garantizar una gestión eficiente de la Reserva.
Las actividades permitidas -educativas, culturales, científicas, recreativas y de vigilancia o recuperación ambiental- deberán ser compatibles con la conservación del entorno. Todas ellas requerirán un permiso gratuito previo, solicitado por escrito y acompañado de un programa detallado de acciones.
El decreto también contempla sanciones para quienes infrinjan las disposiciones de la ley, con multas y decomisos en caso de extracción de minerales, piezas arqueológicas o componentes del ecosistema. Las penas se graduarán según los parámetros establecidos en el artículo 12 de la Ley 10.464.
Este paso marca un avance significativo en la consolidación de políticas ambientales en La Rioja y refuerza el compromiso provincial con la protección de sus reservas naturales y la participación comunitaria en su cuidado.