Internet Para Todos
Local

La oposición evitó que se emplee el lenguaje inclusivo en la nueva constitución

Los convencionales constituyentes Jorge Ocampo, y Enrique del Moral argumentaron que no se puede ir en contra de lo establecido por la Real Academia Española. También cuestionaron el proyecto que busca eliminar el Consejo de la Magistratura.

Un grupo de convencionales constituyentes que representan a la oposición dialogaron sobre algunos de los proyectos que se pretenden incluir en la reforma de la Constitución.

Jorge Ocampo explicó que ayer se definieron los textos de los articulados que se sumarán a la modificación de la Constitución, y entre esos temas ingresó un proyecto vinculado con el uso del lenguaje inclusivo.

“Y nosotros como oposición no lo aceptamos bajo ningún punto de vista” ratificó.

El convencional Enrique del Moral agregó que “la idea es no acompañar” porque La Real Academia Española hizo un pronunciando donde indica que utilizar “los” es omnicomprensivo del hombre y la mujer.

Por otro lado, se pronunciaron en contra del proyecto que pretende eliminar el Consejo de la Magistratura.

“No estamos de acuerdo con lo expresado por la convencional Ada Maza, son cosas que debemos mejorar, pero no desaparecer” dijo el convencional por del Departamento Rosario Vera Peñaloza, Flavio Taibo.

Del Moral presentó un proyecto donde el eje central es que los jueces puedan ser elegidos democráticamente cada 4 años, para “evitar los bochornos “como la designación de la Cecilia Córdoba.

“Es devolverle a la ciudadanía del derecho de elegir a sus representantes en todos los estamentos funcionales” agregó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba