La convocatoria fue organizada por diferentes áreas de la Municipalidad de La Rioja y participaron más de 40 mujeres de toda la provincia que aportaron diferentes miradas y experiencias en el camino de la emancipación femenina.
La intendenta, en tanto, se mantuvo en su despacho acompañada solamente por la directora a de Políticas Públicas, Carolina Figueroa, y lo mismo hicieron la secretaria Legal y Técnica, Cristina Salzwedel, de Gobierno, Teresita Luna, de Ambiente Nadina Reynoso y de Obras Públicas Silvia Salzwedel.
Las mujeres comentaron diferentes experiencias con el que generan su autoempleo y procuran una independencia económica que les permita desempeñar con libertad, atendiendo a sus intereses.
Entre la audiencia, se desatacó la experiencia de Lorena, una costurera que había preparado su producción de mochilas y combos escolares, cuya venta debió suspender por la crisis sanitaria y el aislamiento social. Sin embargo, encontró una alternativa en la confección de barbijos, lo cual le demandó descocer mochilas y delantales, para reutilizar la tela en el nuevo producto.
Emocionada la intendenta manifestó que el aporte del Estado municipal para empoderar a las mujeres que resisten con ejemplos de vida dedicadas al trabajo, con perseverancia y honestidad, continuará en los diferentes espacios y políticas que se implementen desde el gobierno local.
Asimismo, invitó sumarse al voluntariado social denominado “Abrazadas”, que nucleará a las distintas emprendedoras, en tanto que confirmó la realización de una feria virtual donde cada una podrá mostrar sus propios productos para generar clientes a los que posteriormente asistirán a través de un sistema de delivery.