Local

La ciclogénesis afectará la zona Sur de La Rioja: tormentas y fuertes ráfagas de viento

Un fenómeno de ciclogénesis comenzó a sentirse desde este lunes en el centro y norte de Argentina, provocando tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento.

La meteoróloga de TV Pública, Nadia Zyncenko, indicó que habrá precipitaciones y viento “pero nada fuera de lo común” y lo relacionó con la conocida tormenta de Santa Rosa.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para varias provincias, con el pico de intensidad previsto para el martes en el centro del país.

Pronóstico por provincias:

Lunes 18 de agosto: primeras lluvias aisladas en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, sur de Santiago del Estero, norte de San Luis y sur de La Rioja. Algunos acumulados podrían superar 70 mm, con posibilidad de granizo y ráfagas fuertes.

Martes 19 de agosto: el centro de baja presión alcanzará su máxima intensidad, provocando inestabilidad en centro y norte de Buenos Aires, norte de La Pampa, Córdoba, centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, sur de Misiones, este de Formosa, Chaco, Santiago del Estero y La Rioja. Se esperan lluvias y tormentas de gran magnitud, con acumulados adicionales entre 50 y 70 mm. En total, el agua caída en 48 horas podría ser excepcional para un mes de agosto.

Atención especial: La Rioja figura entre las provincias afectadas, sobre todo en su zona sur, donde se esperan fuertes chaparrones y ráfagas.

536385066 10237238832527689 338487955081911128 n

El martes 19 de agosto se perfila como la jornada clave de la semana. Ese día, el centro de baja presión alcanzará su máxima intensidad, generando condiciones de inestabilidad extendidas a una vasta región. Se verán afectadas el centro y norte de Buenos Aires, el norte de La Pampa, Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, el sur de Misiones, el este de Formosa, Chaco y gran parte de Santiago del Estero.

En estas provincias se esperan lluvias y tormentas de gran magnitud, con acumulados entre 50 mm y 70 mm adicionales.

El desarrollo de la ciclogénesis se verá potenciado por la gran cantidad de humedad acumulada en las capas bajas de la atmósfera y el aporte de aire cálido del norte, que en los últimos días generó temperaturas por encima de los valores normales. Esta combinación se convierte en el detonante de un temporal que no suele ser común en esta época del año.

Además de las precipitaciones, el viento será otro factor destacado de este evento. La formación del centro de baja presión favorecerá un incremento notable en la intensidad del mismo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba