
En un enérgico pedido de justicia, el abogado Sergio Gómez y Estela, madre de Agostina Gaitán, alzaron sus voces frente a lo que consideran una burla y una muestra de negligencia por parte del sistema judicial riojano. En 2017, Agostina, de 15 años, fue ignorada en cinco oportunidades por el sistema de salud, sufriendo dolores abdominales, náuseas y vómitos sin recibir la atención adecuada. Finalmente, falleció el 17 de marzo de ese año en los brazos de su madre.
Ahora, ocho años después, el caso sigue sin resolverse. Según denunció Gómez, la respuesta del Tribunal Superior de Justicia fue insuficiente, tras dos años de espera para recibir apenas ocho páginas de contestación. “La demora es responsabilidad del Tribunal Superior de Justicia. Ellos son los que deben poner orden”, sentenció Gómez.
Además, el abogado hizo un llamado a toda la sociedad riojana, destacando que la lucha no solo pertenece a Estela y su familia, sino a todos los ciudadanos afectados por las fallas del sistema judicial. “Nosotros necesitamos que Agostina sea recordada no como un expediente más que duerme en la burocracia de la justicia. Necesitamos un cambio profundo”, enfatizó.
Gómez propuso que el nombre de Agostina Gaitán sea un símbolo de transformación y exigió mayor transparencia en los procesos judiciales. “Propongo que el Tribunal Superior de Justicia transparente el proceso de las casaciones, que todos los ciudadanos con un clic puedan ver qué juez está demorando la causa”, explicó.
En un contexto de desesperación ante la inminente prescripción del caso, la familia de Agostina se aferra a la esperanza de que la justicia finalmente actúe con celeridad. “Estamos al borde de la prescripción. No sabemos si Estela podrá recibir justicia”, concluyó Gómez, visiblemente afectado.
La comunidad riojana sigue expectante, esperando que la justicia deje de ser una promesa vacía y se convierta en un derecho tangible para todos los ciudadanos.