Local

Juan Keulyan: “Las paritarias deberían definirse por región, porque la realidad de La Rioja es distinta”

El presidente del Centro Comercial e Industrial de La Rioja, Juan Keulyan, se refirió al reciente acuerdo paritario alcanzado a nivel nacional entre la Cámara Argentina de Comercio, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Comercios de Buenos Aires, que establece un incremento salarial del 5,4% para empleados de comercio, dividido en tres tramos.

 

El acuerdo prevé aumentos del 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Una vez homologado por la Secretaría de Trabajo de la Nación, el salario inicial de un trabajador de comercio con presentismo pasará a ser de 1.123.000 pesos por jornada completa, lo que llevará el costo laboral total a aproximadamente 1.700.000 pesos mensuales.

En este contexto, Keulyan expresó en comunicación con el móvil de Radio La Ciudad su preocupación por la situación del comercio local “El comercio en La Rioja está muy acotado, las ventas están muy caídas. En el país en general están mal, pero acá están peor. Va a costar mucho pagar estos sueldos”, afirmó el titular del Centro Comercial de La Rioja.

Frente a esta realidad, el dirigente insistió en la necesidad de revisar el esquema actual de negociación salarial, “Nosotros creemos que las paritarias deben ser regionales o que se definan en cada provincia, porque las realidades de Córdoba, Santa Fe o Buenos Aires no son las mismas que las de La Rioja. Tenemos otro tipo de economía”, indicó.

Keulyan remarcó que una política salarial diferenciada permitiría una mayor equidad y viabilidad para las pequeñas y medianas empresas del interior, que enfrentan serias dificultades para sostener el empleo y la actividad comercial en medio de una fuerte retracción del consumo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba