Local

Información digital: publicarán los valores de los medicamentos por QR y el sector farmacéutico se manifestó a favor

Tras el anuncio de la nueva medida que garantiza el acceso a la información, farmacéuticos riojanos expresaron su aprobación y dijeron que trabajarán para adecuarse a la transformación digital.

El Colegio de Farmacéutico de La Rioja, a través de la titular Silvia Brizuela, sostuvo que acompaña la nueva medida de informar el valor de los medicamentos a través de un código QR. Se trata de una versión bidimensional del código de barras que almacena información y es posible de escanear con cualquier celular smartphone.

En diálogo con medios El Independiente, Brizuela expresó que el objetivo es cumplir con el artículo 4° de la Ley Nro 24.240, el cual establece que los proveedores deben brindar a los consumidores información clara, cierta y detallada sobre los bienes y servicios que ofrecen. «Esta resolución se publicó la semana pasada. El documento lleva la firma de la Secretaria de Industria y Comercio, y la Secretaria de Gestión Sanitaria, donde tiene tres ejes de trabajo: uno, la transparencia en el precio; segundo, la libertad de elección en función de la información que maneja el cliente y; la tercera, la modernización en el acceso a la información», explicó la farmacéutica.

Desde el colegiado informaron que las farmacias siempre brindaron la información de los precios y opciones de medicamentos al cliente. Sin embargo, desde el sector abrazan la medida para fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a los precios de correspondientes con el fin de acompañar la modernización tecnológica desde hace tiempo.

La digitalización de la información no es nueva para los usuarios que llegan a las farmacias, ni para los propios farmacéuticos, ya que desde al creación de la aplicación Mi Argentina se encontraba la grilla con los valores publicados por distintas obras sociales, como APOS. «La aplicación Mi Argentina tiene una pestaña donde se publican los precios y cobertura que tiene la obra social. Pero lo que pretenden ahora es que en la farmacia publique todos los valores», describió la titular del Colegio de Farmacéuticos, y expresó que se debe trabajar para que todas las farmacias se incorporen a la nueva modalidad.

Por último, concluyó que «con la idea de digitalizar todo, esto se sumaría en las bocas de expendio de las farmacias comunitarias, se sumarían a implementar un QR, claramente cada farmacia de forma individual, no creo que puedan hacerlo». Y resaltó: «Nosotros desde el Colegio de Farmacéuticos de La Rioja estamos federados en la Confederación Farmacéutica de la Nación. Hoy van a tener una reunión de trabajo para ver cuál es la letra chica de esta resolución para trabajar, y luego distribuirlos a las farmacias que están en el colegio». 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba