Local

Inclusión y equidad en minería: las claves del proyecto que impulsa el gobierno de La Rioja

La provincia busca garantizar el empleo entre los riojanos, y así conformar una cadena productiva con participación de mujeres y jóvenes en la economía regional.

 

La diputada provincial Lourdes Ortiz anunció que la Legislatura de La Rioja trabaja en la elaboración de una ley destinada a fomentar el desarrollo de proveedores mineros locales, con el objetivo de garantizar empleo para riojanos y riojanas, además de priorizar la inclusión de jóvenes y mujeres en el sector.

La iniciativa, impulsada desde la comisión de legislación, se enmarca en una serie de propuestas orientadas a fortalecer la participación equitativa en la economía provincial. En diálogo con una radio local, Ortiz explicó que la Comisión de Legislación trabaja en el proyecto para potenciar la cadena productiva con inclusión y equidad.

Para ello, se deberán articular herramientas provinciales ante el desfinanciamiento nacional. Es por ello que Ortiz remarcó la necesidad de sostener políticas públicas con creatividad y compromiso: «Aunque nos saquen recursos, vamos a seguir trabajando desde lo local». 

Otras propuestas para mejorar la vida de los riojanos

Entre otras definiciones, la funcionaria hizo un repaso por la actualidad legislativa y destacó que la provincia avanza en la creación de un programa provincial para prevenir el embarazo no intencional en adolescentes. Esto, forma parte de las políticas sociales tienen profundo protagonismo en la región desde hace muchos, además de contrarrestar la eliminación del Plan ENIA por parte de Nación.

«No vamos a abandonar estas políticas. Aunque nos saquen recursos, vamos a sostenerlas con creatividad y compromiso desde lo local», destacó la funcionaria y reconoció la importancia de llevar rondas participativas al interior, como en Sanagasta y Patquía, lo que marca el compromiso de la gobernación para fortalecer la presencia del Estado en los territorios.

La importancia de la inversión minera para La Rioja

La Rioja, además de las políticas sociales, impulsa un proyecto de desarrollo minero sostenible, con un enfoque en la participación comunitaria y la transparencia. En Villa Unión, se presentó un anteproyecto de ley para fomentar la contratación de proveedores y mano de obra local, junto con un plan de formación para los habitantes del Valle del Bermejo. Además, se anunció la simplificación de trámites administrativos y se delinearon las perspectivas para futuros proyectos mineros en la región.

El Gobierno provincial, liderado por el gobernador Ricardo Quintela, busca posicionar a La Rioja como un actor clave en la industria minera. Federico Bazán, ministro de Trabajo, Empleo e Industria, remarcó que el objetivo principal es generar empleo local y fortalecer la red de proveedores riojanos, para que la actividad minera contribuya a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Por su parte, la secretaria de Minería, Ivanna Guardia, resaltó la importancia de la formación y la sostenibilidad, y anunció capacitaciones presenciales y virtuales que las tres empresas que operan en la cordillera hacen bajo un enfoque de minería sustentable. Los intendentes de los departamentos General Felipe Varela y General Lamadrid celebraron la iniciativa y destacaron el potencial del desarrollo minero para impulsar el crecimiento económico y turístico de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba