Internet Para Todos
Local

Inauguraron muestra sobre Diseño Chaya

Premia la producción de piezas creativas que contienen fuerte sentido identitario y representativo de la celebración más tradicional.

Esta muestra está compuesta por las obras de: Nelson Espinosa, Emilse Hrellac, Eliana Bustamante, Cintia Vanesa Ortiz, Cintia Fernández de la Vega, Patricia Linares, Claudia Evangelina Granillo, Jimena Vera Psaró, Carlos Omar Rodríguez, Melanie Sofía González, María Eugenia Cano, Ezequiel Nicolás Ferrari, Cristina del Valle García, Gabriel Cano, Laura Alejandra Ruiz y Evangelina Tarabanoff.

“Diseño Chaya” premia la producción de piezas creativas que contienen fuerte sentido identitario y representativo de la celebración más tradicional de los y las riojanas: “La Chaya”.

Vas a poder visitarla hasta el 27 de junio, de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 21 horas, en la Secretaría de Culturas (25 de mayo 76).

Todos los años en La Rioja se inician los preparativos para celebrar “la Chaya”, la fiesta folklórica y popular más importante de la Provincia que coincide con las fechas del carnaval en el mes de febrero. En los barrios, en los pueblos y en las calles se mezclan harina, agua y albahaca, música y rituales para celebrar esta tradición ancestral que no deja de ser un verdadero tinkunaco donde interactúan elementos prehispánicos, coloniales y actuales.

Esta fiesta, como cualquier otra surgida de la tradición ancestral, tiene un origen y un significado muchas veces distintos, según quién relata esos

hechos. Aun así, el carnaval es al día de hoy una celebración universal que toma diferentes tintes según cada país, provincia y ciudad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba