ANSES detectó en sus sistemas que gran parte de las personas inscritas para cobrar los Bonos IFE, tienen la edad entre 18 y 25 años. El problema de estos inscriptos es que coinciden con el mismo domicilio de sus padres o familia que tienen trabajos en blancos.
Esto provocó que estas personas jóvenes quedarán automáticamente fuera del cobro de los 10000 pesos.
Muchos de los menores de 25 años están actualmente independizados de sus familias pero mantienen el domicilio anterior. Esto hace que en el sistema de ANSES los datos se crucen y den por sentado que no necesita la ayuda social.
Pero ahora la Administración Nacional de la Seguridad Social aceptará como justificativo una declaración jurada (DDJJ) para constatar que los datos no son falsos y así poder otorgar el próximo bono IFE.
¿Cómo ingresar para aceptar la DDJJ del IFE?
- En la página de ANSES, entrar a la sección Ingreso Familiar de Emergencia
- Colocar número de CUIL y Clave de Seguridad Social
- Aparecerá la declaración jurada a completar
El texto dice: “en los casos que el titular hubiese percibido sumas por haber falseado los datos consignados en la presente declaración, ANSES procederá por las vías administrativas y legales al recupero de las sumas cobradas indebidamente”.
Una vez aceptada la declaración jurada, ANSES informará la fecha del tercer IFE en próximos días.
Fuente: NotiRioja.com.ar
Deja una respuesta
Ver comentarios