Herrera: “Logramos el emplazamiento para tratar el financiamiento universitario y del Garrahan”

El diputado nacional Ricardo Herrera calificó como “muy tensa” la jornada legislativa de ayer en la Cámara de Diputados, pero destacó que se logró uno de los principales objetivos de Unión por la Patria: el emplazamiento a la Comisión de Presupuesto y Hacienda para que el 8 de julio trate la Ley de Financiamiento Universitario y los fondos para el Hospital Garrahan.
“Fue una sesión con muchos intereses en juego. El oficialismo con su juego y nosotros con el nuestro, en defensa de temas sensibles como la salud pública y las universidades nacionales”, resumió el legislador riojano.
Herrera explicó que, si bien se logró avanzar con el emplazamiento para debatir ambos proyectos, la sesión terminó abruptamente por falta de quórum tras un cruce entre diputados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza. “En medio del disturbio, decidimos levantarnos. Al no haber quórum, el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio por finalizada la sesión”, detalló.
El diputado también lamentó que, por ese motivo, no se pudieran tratar otros dos temas que consideraban relevantes: la elección del presidente de la Comisión Bicameral de Inteligencia —en el marco de la investigación a Javier Milei por presuntas relaciones con un grupo extranjero— y las retenciones al agro, un tema que preocupa especialmente a Córdoba.
En relación al Garrahan, Herrera remarcó la importancia del hospital para la provincia: “Solo en La Rioja se realizan más de 1.100 consultas al año, 350 interconsultas por telemedicina y 800 atenciones ambulatorias. ¿Cómo no nos va a importar?”, se preguntó.
También se refirió a la tensión generada por el episodio con el diputado José Luis Espert, cuya vivienda fue atacada por militantes justicialistas. “Lo que dijo Espert es grave, viene usando un lenguaje muy violento. Eso genera reacciones. Pero hay que advertir la desproporción en la respuesta: seis personas detenidas por tirar basura o excremento. Estamos volviendo a tiempos en los que se detenía por portación de cara”, advirtió.
En otro tramo, se refirió a la situación de Cristina Fernández de Kirchner, quien permanece con prisión domiciliaria. “Es muy difícil sostener una presidenta detenida. Acá hay una decisión política. Estamos privando de su libertad a la jefa del partido opositor más importante del país. Espero que esto se resuelva de la mejor manera, por la democracia y la convivencia”, expresó.