Internet Para Todos
Local

Florencia López aseguró que lo ocurrido en la sesión le dejó una «sensación amarga»

La senadora Florencia López, se refirió a lo acontecido en el Senado y la aprobación de la Ley de Bases, sus consecuencias y su opinión de la votación para la sociedad argentina. El texto aprobado en las últimas horas regresará a Diputados para su revisión.

López  indicó este jueves sobre la aprobación de la Ley de Bases y la maratónica sesión, “estuvimos toda la noche y la verdad con una sensación por un lado y con el compromiso de haber hecho lo que el pueblo de La Rioja dispuso que hagamos. Y por otro lado, una sesión espantosa, con la gente a la que la estaban reprimiendo en la calle, con gases lacrimógenos, heridos, gente en los hospitales. Las bombas, los tiros, era muy difícil de concentrarse, y obviamente después lo que sucedió adentro. Una senadora que votó a favor del Gobierno, hace 24 horas que le habían dado un cargo o acuerdo para ser Embajadora de la ONU con sede en París. El tráfico de influencia o dádivas que tuvieron, nos hace recordar lo que fue la ley Banelco donde a los senadores nos coimeó para que la gente lo comprenda. Este caso se puede coimear, conseguir un favor de un legislador con recursos económicos con plata o cargos y esto lo hizo el Gobierno. Usó todas las herramientas oscuras para conseguir una ley que es altamente perjudicial. Si no hubiera utilizado las herramientas de la forma que lo hizo, no hubiera obtenido la Ley. Hubo un empate, 36 iguales, tuvo que definir la Presidenta del cuerpo”.

La senadora durante la entrevista precisó que “cuando no le resultaba este método de la compra, pasaban a la amenaza y extorsión. Hay una senadora que tiene en su Instagram privado, mensajes donde amenazan de muerte a los hijos. Es tremendo lo que sucedió, y lo más triste es que lo naturalizan. Nos parece escandaloso, es un delito, esto no se puede hacer. Y luego algunos senadores diciendo que a mi me cumplieron por eso voy a tener que votar. Decir eso es fallar a la gente. Hay que votar si está a favor o en contra de la Ley, si es bueno o malo para la provincia y gente. La sesión tuvo mucho de eso, por eso uno sale con una sensación amarga, soy una mujer de la democracia, y ver estas prácticas me amarga”.

López manifestó sobre la Ley, “si tenemos una mirada negativa, se aprobaron las peores cosas, las facultades delegadas, el RIGI que va a destruir a la industria nacional, artículos graves como la Reforma Laboral, muchos derechos de trabajadores se van a eliminar. Si vamos del lado positivo, hace 60 días que venimos discutiendo la Ley en el Senado y eso nos llevó a que podamos disminuir algunos efectos. La Reforma Laboral no quedó tan mala como venía desde Diputados, el RIGI también se pudo menguar. El Impuesto a las Ganancias a trabajadores, eso no se aprobó, lo mismo que los Bienes Personales donde libera a los que más tienen para que  no paguen el impuesto. No está perdido todo, vamos a seguir peleando”.

A la comunidad explicó que la Ley regresa a Diputados, “para que se expida sobre lo que nosotros modificamos, que le incluyeron a la Ley. Se logró que no se incluya a YPF en la privatización, sacarlo al Correo Argentino, varias empresas del estado que iban derecho a la privatización, se logró retirarla. Si bien es cierto que el resultado final hubiéramos querido que la Ley no salga, pero hicimos nuestro trabajo. El Presidente tiene su herramienta, ahora no va a poder excusarse en el Congreso y mentiras que dice. Ahora va a tener que demostrar que puede hacerlo como lo viene diciendo. Ojalá que ponga de pie al país que es lo que todos queremos”.

FUENTE: EL INDEPENDIENTE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba