Local

Fernanda Huser: “Nuestros compañeros tendrán estabilidad laboral durante todo el año”

En entrevista con la Secretaria General de SADOP, analizamos la situación actual de los docentes y las perspectivas salariales y sindicales para este año.

 

Huser destacó que, pese al desafiante contexto económico, las inscripciones en las escuelas privadas han registrado niveles altos, lo que refleja el esfuerzo de las familias por sostener la educación de sus hijos en el sistema privado. «Era una expectativa que nos mantenía inquietos, pero ha sido una alegría saber que los compañeros contarán con estabilidad laboral durante todo el año», afirmó.

Paritarias y aumentos salariales

Respecto a la cuestión salarial, Huser explicó que ya se habían establecido fechas de revisión para evitar conflictos al inicio del ciclo lectivo. El primer aumento se otorgó en febrero y se cobró a principios de marzo, mientras que la próxima discusión paritaria está pautada para mayo. «Mientras tanto, la paritaria sigue abordando cuestiones pedagógicas y de nomenclador que, si bien no implican incrementos inmediatos, son fundamentales para la estructura salarial», detalló.

Adhesión a la marcha del 10 de abril

Consultada sobre la movilización del 10 de abril, Huser confirmó la participación de SADOP. «La CGT, de la que formamos parte, ha decidido adherir y convocar a nivel nacional. Se espera una marcha multisindical de gran magnitud, similar a la del 24 de marzo en conmemoración del Día de la Memoria», indicó.

Aumento salarial y su impacto en las cuotas escolares

Sobre la relación entre los aumentos salariales y el ajuste de las cuotas en colegios privados, la dirigente explicó que «desde hace algunos años, la Asociación de Escuelas Privadas ha institucionalizado esta medida. Si bien muchas instituciones dependen de las cuotas para cubrir sueldos, otras reciben subsidios estatales y no necesariamente necesitan trasladar el incremento a los aranceles».

Objetivos para los próximos meses

Entre las prioridades de SADOP para el próximo trimestre está la atención a problemáticas específicas en cada institución. «Nos toca representar a trabajadores con distintas patronales, cada una con necesidades particulares. Estamos iniciando negociaciones para resolver demoras en liquidaciones, conflictos edilicios y garantizar espacios adecuados para docentes», puntualizó Huser.

Finalmente, la Secretaria General reiteró el compromiso de SADOP en la defensa de los derechos de los docentes y aseguró que continuarán gestionando mejoras en las condiciones laborales. «Nuestro objetivo es que cada docente tenga garantizados sus derechos y estabilidad en su lugar de trabajo», concluyó.

Fuente: Radio La Ciudad

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba