Federico Bazán participó en el foro de ministros de la región NOA

El encuentro, que se concretó de manera virtual, tuvo como objetivo principal definir consensos, programas y prioridades para la construcción de la agenda de desarrollo regional.

Encabezaron el encuentro el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, quien expuso los ejes estratégicos de la Secretaría a su cargo, y el secretario de la PyME y los Emprendedores, Guillermo Merediz, que presentó el enfoque metodológico del Foro Regional.

En representación de La Rioja también participó la secretaria de Industria, PyMEs y Comercio, Julieta Calderón. Además estuvieron presentes el ministro de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Lisandro Álvarez; el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich; el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín De Los Ríos; el ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, Miguel Mandrile, y el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Luis Fernández.

En la oportunidad los participantes coordinaron una agenda tendiente a fortalecer las capacidades productivas locales y/o regionales. Asimismo, identificaron las ventajas competitivas y la promoción de la participación de las PyMEs en cadenas de valor estratégicas.

Por su parte Bazán planteó cuatro ejes estratégicos orientados al fortalecimiento del polo textil, a través de la incorporación de una política diferenciada para este sector industrial y que se trabaja en conjunto con Catamarca; al desarrollo de la economía del conocimiento, como un área importante en continuo crecimiento; también a la producción de cannabis, que posee perspectiva a futuro, y a reforzar los canales de logística.