LocalPolicial

Escándalo en el femicidio de Cecilia: Familia y abogado denuncian eliminación de pruebas

La reciente decisión judicial de imputar a Matías Mauricio Márquez Glellel por “encubrimiento” en el caso del femicidio de Cecilia Martorelli ha causado indignación en la familia de la víctima y su equipo legal.

Sostienen que el acusado tuvo una participación activa en el crimen y denuncian la eliminación de pruebas claves, como registros de cámaras de seguridad que podrían haber sido determinantes en la causa.

En una conferencia de prensa realizada esta mañana, el abogado Sergio Gómez y Agustina Martorelli, hija de la víctima, expresaron su repudio a la resolución

judicial y exigieron una revisión urgente del caso.

“No es encubrimiento, es complicidad”

Uno de los puntos más controversiales de la resolución judicial es la calificación legal otorgada a Márquez Glellel, considerándolo solo un encubridor del crimen.

Para el abogado Sergio Gómez, esta decisión minimiza su responsabilidad y podría derivar en una pena leve.

“Estamos hablando de un asesinato brutal, con planificación, con premeditación. No podemos aceptar que alguien que tuvo una participación directa en los hechos sea considerado solo un encubridor.

Esto es complicidad, y la justicia debe verlo así”, armó Gómez, visiblemente molesto.

El abogado explicó que la gura del encubrimiento, según el Código Penal, prevé penas de entre seis meses y tres años de prisión, lo que permitiría que Márquez

Glellel quede en libertad en poco tiempo. “Si esta calificación se mantiene, estamos ante una burla a la memoria de Cecilia y a su familia. No es posible que un crimen tan atroz termine con una condena simbólica. Esto sienta un precedente nefasto para futuros casos” agregó.

Por su parte, Agustina Martorelli, con la voz quebrada por la emoción, expresó su indignación ante la posibilidad de que el acusado quede libre. “No puedo aceptar que digan que solo encubrió el crimen. Este hombre sabía lo que pasaba, ayudó, estuvo involucrado. No fue un testigo pasivo. Y ahora, con esta decisión, le están dando una puerta de salida” sostuvo entre lágrimas.

“Mi mamá no puede defenderse, pero nosotros sí. Y no vamos a permitir que esto quede así. Necesitamos que la justicia haga su trabajo y castigue a los culpables como corresponde”, añadió con firmeza.

Otro de los puntos más alarmantes en la causa es la eliminación de registros de cámaras de seguridad del sistema 911 que habrían captado momentos clave del

crimen. Según denunció el abogado Gómez, esas imágenes contenían información esencial para la reconstrucción de los hechos y su eliminación deja serias dudas sobre el proceso investigativo.

“Nos encontramos con que las grabaciones del día del crimen, que mostraban a los acusados moviéndose en la zona, desaparecieron. Esto no es casualidad. No es un error administrativo. Aquí alguien decidió borrar pruebas esenciales para beneficiar a los responsables”, sentenció el abogado.

Agustina Martorelli también se refirió a este punto con profunda indignación. “Nos mataron a mi mamá dos veces: la primera cuando la asesinaron, y la segunda cuando la justicia nos dio la espalda eliminando pruebas. ¿Cómo puede ser que algo tan importante desaparezca y nadie se haga cargo?”, denunció.

Además, la hermana de Cecilia Martorelli, Laura Martorelli, se sumó al reclamo y apuntó contra la scalía: “Nos dicen que las cámaras no registraron nada, pero sabemos que no es cierto. ¿Dónde están esas imágenes? ¿Por qué no nos dan respuestas? Esto no es solo negligencia, esto es encubrimiento.

«Alguien está protegiendo a los asesinos” armó con bronca.

El equipo legal de la familia exigió que se investigue quién ordenó o permitió la eliminación de las imágenes y que se sancione a los responsables. “No vamos a

permitir que esto quede impune. Si la justicia no reacciona, lo haremos nosotros con todas las herramientas legales que tengamos a nuestro alcance”, aseguró

Gómez.

Pedido de justicia y movilización social

La indignación por la calificación judicial y la desaparición de pruebas ha movilizado a la comunidad de La Rioja, que se sumó al reclamo de la familia Martorelli exigiendo justicia. Se espera que en los próximos días se realice una marcha en la plaza principal de la ciudad bajo la consigna “Justicia por Cecilia”.

“No queremos más impunidad, no queremos más burocracia que protege a los asesinos. Mi mamá no va a volver, pero lo que sí podemos hacer es evitar que otro caso termine como este. Si la justicia no actúa, la sociedad lo va a hacer sentir”, concluyó Agustina Martorelli.

Por su parte, Laura Martorelli también convocó a la sociedad a sumarse a la marcha: “Este no es solo el caso de mi hermana. Es el caso de todas las mujeres que fueron asesinadas y de todas las familias que tuvieron que pelear contra la impunidad. Necesitamos que nos escuchen y que la justicia haga su trabajo”.

Mientras tanto, la familia ya presentó un recurso de apelación para que se revise la calificación del acusado y han solicitado formalmente que el Ministerio de Seguridad brinde un informe detallado sobre la eliminación de las grabaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba