El próximo sábado 8 de noviembre, la ciudad de La Rioja será escenario de la 16° Marcha del Orgullo, una convocatoria impulsada por la Asamblea Diversa La Rioja, que este año se desarrollará bajo el lema «Frente en defensa de la democracia». “La concentración comenzará a las 18, en plaza 25 de Mayo, mientras que el inicio de la marcha está previsto para las 19, con un recorrido que atravesará el centro capitalino. A las 20 se realizará la lectura del documento central, posteriormente habrá presentaciones de artistas invitados”, informaron. Desde la organización, destacaron que “este año la consigna apunta a reafirmar los valores democráticos y los derechos conquistados por los colectivos LGBTIQ+, en un contexto nacional en el que muchas de esas políticas se ven amenazadas o desfinanciadas”. “Como comunidad, en los tiempos que corren, es importante estar unidos y organizados”, expresaron en la convocatoria. “La Marcha del Orgullo en La Rioja se ha consolidado como un espacio de visibilidad, lucha y celebración de la diversidad, que reúne a organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y culturales en defensa de la igualdad, la libertad y el respeto por las identidades”, manifestaron.

Según la primera información, se trataría de una mujer de 32 años, que tenía una enfermedad crónica de transmisión sexual, quien se encontraba internada en el área de Clínica Médica del hospital regional.
La mujer, oriunda de Villa Unión, fue encontrada en la mañana de este miércoles, en la habitación donde se encontraba internada.
Cerca de las 10, la jueza Cecilia Córdoba ordenó la inmediata autopsia al cuerpo de la mujer que fue encontrado sin vida por los trabajadores del nosocomio.
Las 4 de la madrugada, la justicia recibió el llamado de la Policía apostada en el lugar, y a las 9.30 se dispuso la autopsia, dando la posibilidad a la familia de incorporar un perito de parte.
El director del hospital, Gabriel Goitea informó por su parte que, alrededor de las 2 de la madrugada se informó sobre la situación de una paciente que se intentó quitar la vida, se activó el protocolo, los médicos de guardia comenzaron las maniobras de reanimación no siendo efectivas, se llamó a Policía judicial para que inicien las actuaciones correspondientes.
La paciente estaba sola en la habitación donde se encontraba internada desde el lunes: “lamentablemente Clínica Medica es muy concurrida y ella dio la casualidad que estaba sola”.
El profesional detalló que, “la paciente concurrió a la guardia por un síndrome febril, en el contexto de una patología crónica con glóbulos blancos bajos, y se decidió su internación en el servicio antes mencionado”.
“Hemos actuado de acuerdo a los protocolos, dando intervención a la justicia para que instruyan todos los medios para la investigación”, informó y confirmó que fue una enfermera la que se percató del hecho.
Cerca de las 10.30 la autopsia confirmó la muerte de la mujer por asfixia.
En diálogo con Salvador Soliveres, director médico del hospital dijo que el diagnóstico se encuentra bajo resguardo judicial. “Sentimos mucho dolor ante este hecho fortuito y queremos ser lo más respetuosos posibles con los familiares”, dijo.
MEDIOS RIOJA



