Local

El peronismo ganó en La Rioja y Pedrali retuvo su banca en en el Congreso

En la provincia de La Rioja la participación fue del 69,78%. El peronismo ganó con el 43,6% frente al 43,2% de La Libertad Avanza, según datos publicados por la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior de la Nación, con el 100% de las 1322 mesas escrutadas. La diferencia fue mínima: casi 800 votos separaron a las dos fuerzas principales. De esta manera, Gabriela Pedrali renueva su banca y Gino Visconti se queda con la segunda banca en juego de la Cámara Baja. Se contaron cerca de 9.000 votos entre los que figuraban en blanco, nulos, recurridos e impugnados.

El peronismo provincial se impuso en 16 de los 18 Departamentos riojanos. Sin embargo, perdió de forma clara en la ciudad de La Rioja, quedando con 14.056 votos por debajo, y también en General Ocampo, donde la diferencia fue de 21 sufragios. Votaron 214.521 electores, de 309.861 ciudadanos habilitados. La elección estuvo polarizada entre peronismo y La Libertad Avanza, dejando muy atrás a las otras cinco fuerzas que compitieron. Entre ellas, la UCR (5,6%) y Provincias Unidas (3,3%) hicieron una magra elección y quedaron casi imperceptibles. Como dato importante, en conjunto, unas 27 mil personas eligieron a partidos distintos de las dos principales fuerzas.

En Chilecito, el peronismo alcanzó el 43% de los votos, 12.432 en total. La Libertad Avanza quedó apenas detrás con casi el 42%, alcanzando 12.105 votos. Con estos resultados, Carolina Moreno, actual titular de ANSES en Chilecito, se posiciona como candidata natural de La Libertad Avanza para disputar la intendencia en 2027. El peronismo local no tiene la misma claridad para su futuro, ya que aún debe definir sus aspirantes a suceder a Rodrigo Brizuela y Doria. La cantidad de nombres en juego abre la posibilidad de que la división no los beneficie en la próxima elección municipal.

Respecto al resto del país, la elección legislativa terminó con el partido del presidente Javier Milei alcanzando el 41% de los votos, casi dos millones más que el peronismo, que quedó en segundo lugar con 32%. En total participaron 23 millones de personas, lo que equivale al 65% del padrón en Argentina. Con este resultado, el presidente incorpora los diputados necesarios para impulsar varias leyes que tiene prometidas a su electorado, sin complicaciones ante la oposición.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba