El Parlamento Municipal Juvenil abrió el período de sesiones 2025

En su primera sesión del Parlamento Municipal Juvenil 2025, los consiliarios y consiliarias eligieron a sus autoridades.
La sesión estuvo presidida por la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano, quien recordó que este espacio de diálogo y escucha entre juventudes comenzó hace 20 años por iniciativa del entonces intendente Ricardo Quintela. Aconsejó a las y los jóvenes sostener el Parlamento para seguir gestando “un cambio desde el amor”.
“Sean protagonistas de ese cambio. Les deseo que conserven la ternura en el encuentro con el otro, con los vecinos y vecinas. Como dice el gobernador, sean sensibles y respetuosos ante las necesidades de la comunidad”, subrayó al inicio de la sesión, que se realizó en el Teatro de la Ciudad.
Consensuado y aprobado por el cuerpo de consiliarios, Joel Álamo fue designado presidente del Parlamento, acompañado por Luisina Victoria Cortez como secretaria deliberativa y Constanza Véliz como prosecretaria deliberativa. Asimismo, se aprobó que Santino Carrizo ocupe la vicepresidencia primera y Antonella Díaz, la vicepresidencia segunda del Parlamento Municipal Juvenil.
El nuevo presidente, Joel Álamo, ya formó parte de la composición 2024, experiencia que calificó como “hermosa y enriquecedora”.
“Vamos a trabajar arduamente; cuenten conmigo para lo que sea. Estoy muy agradecido por este espacio de escucha, donde se impulsa la voz y la participación como herramienta de transformación”, expresó.
También tomó la palabra el consiliario Joaquín Anzotegui, quien participó del Parlamento en 2024. En un emotivo mensaje, pidió un fuerte aplauso para los veteranos de la guerra de Malvinas, presentes en la sesión inaugural.
“Dieron la vida y más por la Patria. No fueron reconocidos en su momento y debemos honrar su legado”, afirmó. “Los jóvenes somos naturalmente rebeldes, pero tenemos que aprender de ellos, que lucharon por la patria. Debemos escuchar a nuestros mayores y aprender a dialogar”, remarcó. Luego sostuvo que las juventudes “somos el pilar de la participación. Somos la vanguardia, somos presente y futuro”.
Por su parte, Jarol Cáceres destacó el trabajo sostenido de quienes participan en centros de estudiantes:
“Abrazamos a las juventudes, participamos en proyectos y sostenemos los anhelos de crear un futuro para la provincia”, expresó.
“Estos espacios son los que nos refugian, los que nos mantienen firmes”, agregó, al tiempo que agradeció al intendente y a la viceintendenta por reactivar el Parlamento, y al gobernador Quintela por haberlo puesto en funcionamiento hace 20 años.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes la vicegobernadora Teresita Madera; el intendente Armando Molina; la diputada nacional Gabriela Pedrali; el diputado provincial Carlos Machicote; el secretario de Juventudes, José Delgado; el secretario de Turismo, José Rosa; representantes de distintas áreas del Ministerio de Educación y de Salud Pública; el vicerrector de la UNLaR, Luis Oviedo; y la vicedirectora de la Licenciatura en Psicología de la Fundación Barceló, Viviana Stirnemann, entre otros.
Conformación del Parlamento
El cuerpo de consiliarios y consiliarias está integrado por: Sabrina Vega, Nazira Ganella Ávila Moreyra, Jarol Cáceres, Guillermina Antonella Centeno Ávila, Álbaro Nicolás Dávila Herrera, Alina de la Fuente, Josefina Gaspanello, Lautaro Flores, Benjamín Herrera, Solana Juárez, Ana Lucrecia Tabares Oyola, Joel Isaías Álamo, Ana Luz Toledo y Joaquín Argentino Anzotegui.
Suplentes: Xiomara Agüero Herrera, Santino Dávila Herrera, Bianca Cristina Fernández Aballay, Lucila Nadín Gaitán Romero, Sofía Pilar Menem Toledo, Gabriel Héctor Mercado, Julieta Molina Ochoa, Sofía Yamila Ovejero Romero, Giovanna Romanazzi, Pía Martina Rombolá, Evelin Guadalupe Silva Conca, Valentina Tula Flores y Maite Trinidad Vidal.
Para que las y los jóvenes ocuparan sus bancas, se contó con la presencia y asistencia del cuerpo de concejales, quienes simbólicamente las cedieron para esta experiencia.
Quedó establecido, por consenso entre consiliarios, que las sesiones se realizarán los primeros jueves de cada mes a partir de las 16.00.