Internet Para Todos
Local

El obispo recorre las parroquias del Interior

Del 29 de mayo al 2 de junio estará en San Antonio (La Costa).

Desde hace unos días, el obispo Dante Braida comenzó con la visita pastoral a diferentes capillas del interior profundo de La Rioja. Se enmarca en el Decanato San Juan Evangelista y por los 90 años de la Diócesis. Envió una carta anunciando, “con gran alegría, la próxima Visita Pastoral que realizaré a las parroquias del Decanato. Será una oportunidad para encontrarme con cada comunidad de manera más cercana, y crecer en la corresponsabilidad de llevar adelante juntos la misión evangelizadora de la Iglesia. “La alegría del Evangelio que llena la vida de la comunidad de los discípulos es una alegría misionera” nos dice el papa Francisco”, afirmpo.

“La Visita Pastoral es una misión propia del Obispo como sucesor de los Apóstoles que la “debe cumplir animado por la caridad pastoral que lo presenta concretamente como principio y fundamento visible de la unidad en la Iglesia particular (…) Es una oportunidad para reanimar las energías de los agentes evangelizadores, felicitarlos, animarlos y consolarlos; es también la ocasión para invitar a todos los fieles a la renovación de la propia vida cristiana y a una acción apostólica más intensa. La visita permite, además, examinar la eficiencia de las estructuras y de los instrumentos destinados al servicio pastoral, dándose cuenta de las circunstancias y dificultades del trabajo evangelizador, para poder determinar mejor las prioridades y los medios de la pastoral orgánica”, aseveró.

“Esta visita la viviremos en el marco del año jubilar por los 90 años de la diócesis que estamos transitando bajo el lema: “90 años de Fe, Epseranza y MIsión”. Es un tiempo propicio para contemplar el camino recorrido, valorizando nuestra historia con una memoria agradecida y, al mismo tiempo, dando un nuevo impulso misionero a nuestra Iglesia diocesana”, remarcó.

“Es mi deseo poder llegar a cada comunidad para reafirmar la unidad a la que Jesús convoca a sus seguidores y poder compartir, por unos días, la forma de vivir y celebrar la fe de cada uno de ustedes, como así también su dimensión orante, social y misionera. Junto conmigo llegará también la imagen misionera de nuestro patrono, San Nicolás. Es costumbre de los Obispos riojanos al emprender las Visitas Pastorales acercar también al gran intercesor de nuestro pueblo. Su imagen, que nos congrega como un solo pueblo en su Santuario, es signo de unidad y compromiso de vida cristiana. “Profundizar todo lo que significa San Nicolás para La Rioja, es adentrarnos en el alma de nuestro pueblo y en nuestra tradición; es comprender mejor nuestra historia y los valores de nuestra cultura.”, dijo el obispo.

“También me acompañarán las reliquias de nuestros beatos Mártires: Enrique, Carlos, Gabriel y Wenceslao. Ellos, en esta misma tierra, alcanzaron la plenitud del Tinkunaco en la donación de la propia vida por amor a Jesús y su Evangelio y por amor a su pueblo. Queremos caminar juntos para llevar adelante, con alegría y decisión, la obra misionera de la Iglesia buscando llegar a todos, de modo particular, a los más alejados, a quienes están solos y a quienes viven en mayor pobreza”, confesó.

“Queremos que cada bautizado se sienta un miembro vivo de la Iglesia y que descubra que en ella tiene un valioso e insustituible lugar. Por tanto, es más que necesaria la participación no sólo de los que habitualmente trabajan en las comunidades, sino de toda persona de buena voluntad. ¡Todos tenemos algo bueno para aportar al Reino de Dios! Todo ministerio en la Iglesia es para el servicio del Pueblo de Dios, por eso estaré con ustedes como el que sirve, para discernir juntos lo que el Señor quiere para cada uno en particular, para cada parroquia y cada institución”, agregó.

En este contexto, se indicó que ya se realizó la visita a la parroquia de San Blas de los Sauces, mientras que del 29 de mayo al 2 de junio lo hará en Parroquia San Antonio (La Costa). Parroquia Inmaculada Concepción de Aimogasta del 28 al 31 de agosto. Parroquia Ntra. Sra de la Merced de Sanagasta del 21 al 24 de septiembre

“Hoy nos toca a nosotros continuar la misión que nos encomendó el Señor en esta tierra bendita misionada por San Francisco Solano, custodiada por San Nicolás y enriquecida con la sangre de los cuatro beatos Mártires: Wenceslao, Carlos, Gabriel y Enrique. En esta tierra, en que su pueblo dobla sus rodillas delante del Niño Jesús vestido de Alcalde, nos unimos para caminar juntos en oración, fraternidad y misión. San Juan Evangelista, patrono del decanato, interceda por nosotros, para que vivamos esta Visita Pastoral como un tiempo de Encuentro con Dios y entre nosotros, para reavivar en todos la Fe, la Esperanza, la Caridad y el Espíritu Misionero. Con la ayuda maternal de la Virgen María, nos disponemos a vivir esta Visita Pastoral con alegría y confianza”, concluyó el obispo Dante Braida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba