La intendenta Inés Brizuela y Doria visitó este viernes las tareas de remodelación integral que se llevan a cabo en la plazoleta Manuel Belgrano del barrio Evita dentro del Plan de Recuperación de Estación Verdes.
La ejecución de tareas es de cuatro meses, la comuna planifica reacondicionar el lugar, permitiendo la accesibilidad y la inclusión. Las tareas están a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, en el lugar ya se están realizando todo lo que hace al camino exterior, en cuanto a luminaria, se cambió todo el sistema de luminaria convirtiendo a sistema led. Además, se planifica la renovación del camino central, con la construcción de ochos rampas para garantizar la accesibilidad, acondicionamiento de los juegos, al igual que el gimnasio a cielo abierto y la cancha de básquet, iluminación y pintura del anfiteatro, distribución de los monumentos y bustos, de manera tal que nos obstaculicen la circulación. Cabe destacar que el equipo de arbolado de la Secretaría de Ambiente ya realizó una visita y determinó el despeje de algunos árboles que estaban secos, para la posterior plantación de nuevas especies. Al respecto, la Intendenta hizo hincapié que es un espacio público muy utilizado, en el cual los vecinos aprovechan, usan y disfrutan: “estamos trabajando, dentro del Plan de Recuperación de los Espacios Verdes, con recursos propios aprovechando el material que tenemos, recuperando lo que se pueda, para poder poner en valor esta plaza”. “Nosotros ya traíamos el propósito de hacer mucho hincapié en el espacio público” remarcó Brizuela y Doria: “ahora más que nunca, fundamentalmente se trata de inclusión e igualdad de oportunidades, de que cada vecino, en su barrio, tenga un lugar donde poder compartir con sus hijos, con sus vecinos, que su familia pueda disfrutar al aire libre y no tengan que trasladarse hasta el otro extremo de la ciudad para poder tomar un poco de aire fresco. Que tengan todas las mismas oportunidades de disfrute, la ciudad tiene que ser el proyecto común de todos”. La secretaria de Obras Públicas, Silvia Salzwedel manifestó: “Esta es la segunda plaza grande de las cuales nos hacemos cargo, está dentro de las 40 plazas que hemos tomado como decisión de empezar a recuperar porque son espacios que tienen muchos años, que son muy vividos por los vecinos y que llevan varios años abandonados”. En cuanto a las tareas especificó: “Se realizó la caminería central nueva, toda la de la parte de exterior se va a realizar con hormigón peinado, que es algo relativamente económico y fácil de realizar, toda la parte central que tenía está terminación de laja vamos a recuperar lo que podamos, ya se hizo la iluminación led ya está lista, se agregarán juegos inclusivos que es uno de los ejes de esta gestión, sobre todo teniendo en cuenta que hay un establecimiento cercano para chicos con discapacidad, los vamos a incluir para que ellos también puedan compartir, además vamos a colocar ocho rampas, para lograr incluir a alguien necesitamos que tenga el acceso en condiciones”. También sumó “lograr que se unifiquen los bustos que están en distintas bases y ubicaciones que son incomodos para que pueda circular la gente”.