El Hospital ¿fantasma?: La Diputada Nadina Reynoso denunció que el gobierno provincial habría licitado más de dos veces la construcción de un hospital que no existe

La Diputada Provincial, Nadina Reynoso contó en los estudios de RADIO BRAVA sobre la creación de un “Hospital Verde y Sustentable”, esto sería una declaración de interés que se aprobó en la sesión del 28 de octubre de hace tres años, en el Orden del Día 6.12 y se creó la Ley 10.423, pero hasta el momento ese Hospital no existe.
De esta manera remarcó “Me llamó la atención porque esta declaración de interés es un proyecto de Ley, es la Ley 10.423, en el Diario de Sesiones dice “se declara de interés provincial la creación del hospital verde y sustentable en la Ciudad Capital de La Rioja, y ahora resulta que van a armar un gabinete para la adaptación y mitigación del cambio climático, las terminales, resulta ahora, que eran sustentables y tenían que estar construidas para mitigar los cambios climáticos”.
En cuanto al Hospital verde y sustentable citó textual lo que dice la sanción: “Mensaje 20 del Gobernador, declarando de interés provincial la creación del Hospital Verde y Sustentable de la Ciudad Capital de la Rioja, tratamiento sobre tablas (que fue aprobado por mayoría, sancionado con fuerza de ley), Art. 4 “La Función Ejecutiva arbitrará los mecanismos pertinentes a fin de gestionar las fuentes de financiamiento necesarias para la construcción de un hospital verde y sustentable quedando autorizada para celebrar convenios con organismos de créditos nacionales e internacionales”, esta declaración es la autorización para la creación de este Hospital y que ahora resulta que en el año 2022 en un medio digital el Ministro de Infraestructura, contó que el Hospital iniciaría la construcción en el año 2023 y la obra estaba lista para ser licitada, en esa época la obra tenía un costo de cinco mil millones de pesos, pero en junio del 2023 se llama a licitación para la construcción del “Hospital Central de La Rioja” ya no era verde y sustentable, y el monto era superior a los tres mil millones de pesos, pero esto no termina aquí, en Mayo del 2023 se abre el sobre de licitación, con una inversión de más de seis mil millones de pesos para el hospital; luego esta cifra asume a los 9 mil millones de pesos y supuestamente con un avance de obra del 2,30% de la obra, el dinero fue enviado, pero el Hospital no está”.

De esta forma explicó “se firman los convenios y nación desembolsa el 50% de la totalidad del monto cuando se haya llamado a licitación y tengan el número bancario, es decir que cuando haya un cartel de obras es porque se bajaron los fondos, esto al menos de los convenios de las terminales, (de las cuales se gestionaron 7 y dos vías seguras una de Capital con un costo de 102 millones y de Chilecito y la pregunta es ¿Dónde están?), en cuanto a la obra del hospital la misma figura con dirección Av. Los Cactus, la que se dirige al Bº Néstor Kirchner y Bº Las Talas, pero el cartel desapareció; el Hospital tiene fotos, la maqueta estaría lista, pero ¿Dónde está? Esa es la gran pregunta.



