Internet Para Todos
Local

El gobernador Ricardo Quintela constató el avance de la obra Anillado Sur, que busca solucionar la distribución de agua en el sur de Chepes

Con motivo de celebrarse el 138° aniversario del Departamento Rosario Vera Peñaloza, el gobernador Ricardo Quintela desplegó una intensa agenda de trabajo. Entre las actividades establecidas, el mandatario riojano constató el trabajo que se lleva adelante en la obra del Anillado Sur. Esta obra en ejecución se financia con fondos provinciales, consta de 4.500 metros de cañería de PVC de 160 y válvulas de maniobras que vinculará los barrios de la zona sur de la ciudad de Chepes, mejorando el servicio de manera eficiente en épocas de mayor demanda.
El gobernador Ricardo Quintela explicó que “estamos procurando llegar a fines de agosto con la culminación de esta obra para inaugurar en septiembre”. “Este es un anillado de toda la zona sur del departamento para poder proveer agua y evitar inconvenientes en el próximo verano”, agregó.
“Es una de las inversiones más importantes que se están haciendo en el departamento y queremos resolver el problema del agua en Chepes, después vamos a resolver el problema cotidiano para que no haya desperdicio de agua”; a su vez, remarcó que “es muy importante que tomemos conciencia todos en la provincia, el país y todo el planeta, que el agua es un elemento vital que se debe cuidar, preservar y utilizar racionalmente”.
En este sentido, el gobernador señaló que “la familia que tenga la suerte de tener una pileta, tiene que saber que debe mantenerla, no puede desagotarla y volverla a cargar porque se pierden millones de litros de agua”. “Es fundamental que la gente sepa que tenemos que hacer un uso racional del elemento hídrico y que todos tenemos que colaborar para que no tengamos problemas en la época estival”, remarcó.
Por su parte, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, explicó que “estas acciones son paliativas hasta poder llegar a una solución, si bien las perforaciones que se hicieron no van a alcanzar, si van a servir para aumentar el caudal. La mayor parte de agua que se consume en Chepes proviene de fuentes naturales, pero esas fuentes no están trayendo agua en este momento debido a un fenómeno climático que se denominaba La Niña, pensábamos que iba a traer agua, y si bien trajo agua, no lo hizo en los lugares indicados es decir en las cuencas de montaña, las lluvias se registraron en las zonas pobladas, pero no llovió donde tendría que haber llovido, por lo tanto, no se aumentó el caudal de las tres fuentes de agua que vienen de la montaña”.
“Lo que se está haciendo son paliativos para mejorar la distribución y el caudal de agua, de modo que los tanques se puedan llenar y no tengamos que utilizar camiones cisterna”, culminó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba