El Comedor Estudiantil vuelve a abrir sus puertas

Además, durante todo el año se realizarán en paralelo actividades especiales, talleres y/o clases de apoyo para fortalecer la labor académica.
A partir del 17 de marzo, todos los estudiantes del nivel superior tendrán garantizado un servicio de viandas y un espacio común de estudio y dispersión durante todas las semanas, desde las 08 hasta las 22 horas inclusive.
En diálogo con Gastón Argüello -actual subsecretario de la Secretaría de Juventudes de la provincia- expresó su alegría por la reapertura del comedor estudiantil y recalcó que “no solo es un lugar para ir a comer, sino un lugar de encuentro para todos los estudiantes y las juventudes”. En este sentido, el comedor ofrecerá desayunos, almuerzos y meriendas (con un amplio abanico de opciones) pero también espacios comunes interactivos totalmente gratuitos como una biblioteca, sala de juegos y uno de los sets gamers único en el país. Además, durante todo el año se realizarán en paralelo actividades especiales, talleres y/o clases de apoyo para fortalecer la labor académica.
Este año, el horario del comedor será de corrido, abriendo sus puertas desde las 08 hasta las 22 hs. El desayuno estará habilitado desde las 08.30 hasta las 11.30 hs, el almuerzo desde las 12 hasta las 15 hs y la merienda desde las 17 hasta las 20.30.
Con respecto a la inscripción aclaró que no hay fecha límite, como así tampoco un límite de edad para acceder a todos estos beneficios. Aquellos estudiantes que se hayan inscripto el año pasado y ya cuenten con el carnet del comedor no necesitarán renovarlo. Por otra parte, aquellos estudiantes que se inscriban por primera vez deberán presentar de manera presencial:
Fotocopia de DNI
Certificado de alumno/a regular o inscripto/a (en cualquier carrera de nivel superior)
Certificado de domicilio (con residencia en la provincia de La Rioja)
“Uno en el comedor estudiantil encuentra compañerismo, amistad, cariño. Es otro ambiente”. A pesar del contexto social y de las políticas de ajuste llevadas a cabo por el gobierno nacional, Argüello destacó que este es el cuarto año consecutivo de funcionamiento del comedor el gobierno provincial ha ido apostando a la actualización de servicios, pero sobre todo a la implementación de políticas públicas para los estudiantes y las juventudes en general. Por ejemplo, se mantuvo el mismo precio del plato de comida con respecto al año anterior, es decir, dos mil quinientos pesos ($2500).
Para finalizar, el subsecretario reflexionó acerca de la actual gestión encabezada por el gobernador Ricardo Quintela y el secretario de juventudes José Delgado, manifestando que la misma ha venido a entregar una herramienta a los jóvenes que fue difícil de materializar y en ellos está la responsabilidad de poder conservarla para que las futuras generaciones también puedan disfrutarla. Dentro de ese marco, terminó acotando que “hay que seguir apostando a las nuevas ideas, desafíos y representatividades”.
Fuente: Radio La Torre FM 101.9