Local

Efecto Milei: las ventas de medicamentos en las farmacias disminuyeron un 4% durante febrero

La cifra actual surge de la comparación con el mismo mes de 2024, cuando ya se habían sentido los efectos del ajuste económico implementado por Javier Milei en diciembre de 2023.

Según un reciente informe de la Cámara de Farmacias de La Rioja, las ventas de medicamentos bajaron en las farmacias provinciales en el mes de febrero del 2025, con una caída en promedio del 4%. Cabe destacar que este informe toma en cuenta las unidades vendidas en relación al mismo mes del año anterior.

El elemento clave a considerar es que el febrero del 2024 ya había sido un mes perjudicado, porque se estaba en pleno impacto de la devaluación de la moneda ocurrida en diciembre del 2023 por decisión del presidente Javier Milei. En el mismo sentido, a nivel país hubo una disminución más profunda, ya que se promedió en el 7,8%.

Esta medida afecta particularmente al sector de la tercera edad en la población. Frente a este brutal, cabe subrayar que la jubilación mínima de La Rioja llega a los $480.820, por lo que se encuentra en el mes de abril un 35,1% por encima de la jubilación mínima nacional. Esta diferencia surge porque el haber mínimo nacional se ubica en $355.820 desde el mes de abril, siempre incluyendo el bono de $70.000 que viene desde la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía pero que nunca se actualizó en la actual administración.

Por su parte, los jubilados riojanos tienen el extra de la quincenita, que en el menor de los casos representa $125.000. Existen algunas reparticiones que tienen ese adicional en un valor más alto porque los activos de ese lugar de trabajo cobran más en ese ítem y lo mismo ocurre con los pasivos de esos organismos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba