Local

Dr. Marcos Rodríguez: “Las cuotas de los planes de ahorro de automóviles son de cumplimiento imposible”

El problema radica en que las cuotas de estos planes no son fijas, sino que están sujetas al precio del automóvil cero kilómetros.

El Dr. Marcos Rodríguez detalló el impacto que los planes de ahorro de automóviles han tenido en cientos de familias riojanas. «Comenzaron pagando cuotas de 50 o 60 mil pesos, pero hoy esas cifras escalaron a más de 500 mil. Es una situación de cumplimiento imposible», afirmó.

El problema radica en que las cuotas de estos planes no son fijas, sino que están sujetas al precio del automóvil cero kilómetros. Además, los contratos incluyen cláusulas complejas que la mayoría de los compradores no comprende, lo que agrava la situación. «Los consumidores no fueron informados adecuadamente sobre los aumentos exponenciales», explicó Rodríguez, quien también destacó que muchas veces las cuotas terminan siendo mayores que el valor del auto que se está pagando.

Ante esta problemática, el abogado presentó demandas en representación de 185 personas de la capital y el interior de la provincia, con el apoyo de la Fiscalía de Estado y la Secretaría de Comercio Interior. «Estamos solicitando a la justicia que se retrotraigan las cuotas al nivel de 2022, cuando eran más accesibles, en el marco de la Ley de Defensa del Consumidor», indicó.

Los casos involucran a las principales terminales automotrices del país, como Toyota, Volkswagen, Ford, Renault, y Chevrolet, entre otras. Aunque algunas medidas cautelares están avanzando, el proceso ha sido complicado por trabas judiciales que obligan a presentar demandas individuales en lugar de colectivas.

«El objetivo no es que las personas dejen de pagar, sino que puedan hacerlo de manera justa. Queremos que las cuotas sean razonables, representando un porcentaje accesible del ingreso familiar», expresó Rodríguez.

Consultado sobre cómo evitar caer en este tipo de situaciones, recomendó a los compradores de autos mediante planes de ahorro que sean conscientes de que las cuotas siempre variarán según el precio del vehículo. «En un país con alta inflación e inestabilidad económica, este sistema se convierte en una trampa», concluyó.

Estado presente

Recordemos que la provincia de La Rioja, por decisión del gobernador Ricardo Quintela, se puso a disposición un equipo de profesionales, habilitando dos puntos de consulta y atención: La Subsecretaría de Comercio Interior y Defensa al Consumidor, ubicada en calle Pelagio B. Luna 816, Barrio Centro, de lunes a viernes de 8:30 a 12:00 horas y; la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, sita en Calle Carlos Pellegrini 910, Barrio Pango, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas.

Para los damnificados que se encuentran en el interior de la provincia se habilita un correo electrónico para que envíen sus consultas al mail subdeaccesoalajusticialr@gmail.com

Es importante destacar que este servicio es brindado de manera gratuita.

Fuente: Radio La Torre

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba