Nacional

Dólar imparable: el Central quemó reservas y el blue se disparó

El dólar se disparó y el Banco Central tuvo que vender USD 379 millones en un día. El blue saltó a $1.510 y crece la tensión antes de las elecciones.

El mercado de cambios vivió otra jornada de alta tensión. Por segundo día consecutivo, el Banco Central (BCRA) tuvo que intervenir con fuerza y vender USD 379 millones para contener la presión sobre el tipo de cambio, en un contexto donde el dólar opera en el límite superior de la banda cambiaria.

El dólar mayorista cerró en $1.474,50, en el tope de la banda cambiaria establecida. En el Banco Nación, el minorista avanzó $10 hasta $1.495, mientras que el dólar blue dio un salto de $20 y se ubicó en $1.510.

La demanda de divisas fue tan fuerte que el volumen del mercado alcanzó USD 590 millones, de los cuales casi dos tercios fueron aportados por el BCRA. El miércoles, el volumen había sido menor, con USD 386 millones y ventas oficiales por USD 53 millones.

La “muralla” del Central en el mercado
Al igual que en la jornada anterior, el BCRA montó lo que en las mesas de los bancos ya llaman “la muralla”: una serie de ofertas por hasta USD 500 millones que los bancos fueron absorbiendo a lo largo del día. Finalmente, la autoridad monetaria terminó entregando USD 379 millones y debió reponer constantemente la oferta para sostener la estrategia.

Un informe de ABC Cambios explicó: “Los bancos, muchas veces para evitar comprarle directamente al BCRA, terminan convalidando precios levemente más altos que la ‘muralla’”.

Impacto en reservas y dudas hacia octubre
La intervención se reflejó en las reservas, que cayeron USD 370 millones y cerraron la jornada en USD 39.407 millones. El interrogante que se abre es cuánto margen tendrá el BCRA para seguir abasteciendo la demanda de divisas de esta manera hasta las elecciones del 26 de octubre.

El mercado también mostró presión en los dólares financieros. El MEP subió 2,7% hasta $1.526,68, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó 2,8% y llegó a $1.541,52. El dólar cripto, en tanto, cerró en $1.534,39, y el dólar tarjeta se ubicó en $1.943, cada vez más cerca de los $2.000.

Futuro bajo presión
En el mercado de futuros también se observó una mayor actividad. Según Adcap, “el BCRA parece haberse corrido del contrato septiembre y concentró la intervención en los tramos largos, con fuertes ventas en mayo 2026”. El interés abierto dio un salto del 5%, mostrando el nerviosismo de los operadores frente al escenario cambiario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba