Local

Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo: la importancia de visibilizar el TEA

Cada 2 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, una fecha clave para informar a la sociedad y promover una mayor inclusión. En diálogo con el neurólogo Oscar Villalba explicó en detalle qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y destacó la importancia de su diagnóstico y tratamiento.

“El TEA es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento”, explicó el especialista. Además, señaló que se lo denomina ‘espectro’ porque sus manifestaciones pueden variar ampliamente, desde formas más leves hasta otras más significativas.

Villalba enfatizó que cada niño es único y presenta características distintas dentro del espectro. “El TEA se caracteriza por tres aspectos principales: dificultades en la socialización (el niño juega solo y tiene poco vínculo con otros chicos), alteraciones en la comunicación y el lenguaje, y comportamientos repetitivos o estereotipados, como el aleteo de manos o caminar en punta de pie”, detalló.

El neurólogo subrayó la importancia del diagnóstico temprano, ya que permite iniciar un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida de la persona con autismo. “El tratamiento es siempre efectivo y debe ser diseñado de manera específica para cada paciente. Por eso, se trabaja con un enfoque interdisciplinario, que incluye psicología, psicopedagogía, terapia ocupacional, kinesiología y fonoaudiología”, explicó.

Villalba concluyó resaltando que fechas como esta son fundamentales para visibilizar el TEA y fomentar una sociedad más comprensiva e inclusiva.

Fuente: Radio La Ciudad

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba