Local

Denuncian inacción judicial en la causa por la muerte de Agostina Gaitán en Capital

El caso lleva más de 8 años sin resolución y corre riesgo de quedar impune, ya que podría proscribir, según lo indicó el abogado querellante particular, Sergio Gómez a medios locales. “Pasaron dos años para responder una casación de ocho páginas. Es una burla”, advirtió el letrado.

Detalles de la causa

En expediente caratulado, “Herrera Claudia y otros, Homicidio Culposo”, consta que el 18 de febrero de 2017 la menor Agostina Ibarra Gaitán (15 años) se encontraba en la escuela secundaria y se descompone en el baño, tenía síntomas de vómitos, y malestar generalizado, ante lo cual la autoridad escolar se habría comunicado con la madre de la alumna, la Sra. Antonia María Gaitán, quien procedió a buscar a su hija por el colegio y luego a trasladarse al Hospital.

Una profesional de la salud, de turno en el Servicio de Guardia del Hospital “Dr. Enrique Vera Barros”, atendió a la menor, ahí el médico le habría diagnosticado que podía estar sufriendo de “cólicos” y le habrían colocado un calmante, debido a que la joven expresaba que sentía dolores de cabeza, de piernas y abdomen, los que debido al calmante inyectado habrían disminuido luego de 15 minutos.

Luego, el 2 de marzo de 2017, Agostina tiene una recaída en su sintomatología de dolores corporales y de cabeza, que según relato de la madre eran graves y fue nuevamente a la Guardia Central del Hospital, en donde el médico le habría ordenado análisis de sangre y colocaron suero y un calmante y le otorga el alta. Continuamente, el 4 de marzo de 2017, la víctima vuelve al hospital con dolores corporales y de cabeza, ahí es atendida por la imputada Dra. Claudia Herrera, pero en esa ocasión, no se le practicaron análisis de sangre, ni suministrados medicamentos, pero los dolores pareciera que habrían disminuido debido a que la médica Herrera la charlaba y le decía que andaba chayando mucho, que se cuide del sol.

Siguientemente, el 5 de marzo de 2017, la procesada Dra. NATALIA DOÑA BARRIETOS de turno en el Servicio de Guardia del mencionado Hospital, atendió a Guadalupe ya que poseía nuevamente dolores corporales y de cabeza, por lo que la médica le habría indicado la realización de análisis de laboratorio, cuyo resultado fue una infección urinaria, pero no se le solicito otros estudios para confirmar dicho diagnóstico. Por lo que, el Juez Barria consideró que la Dra. Barrientos habría obviado negligencia e impericia en su profesión al no profundizar los motivos o el origen de la sintomatología que tenía la menor, especialmente del fuerte dolor de cabeza.

Finalmente, el 15 de marzo de 2017, alrededor de las 14:00 hs, la menor vuelve a concurrir a la guardia del Hospital, que luego de una larga espera es atendida por el Dr. JORGE ALEJANDRO VILLALBA, ahí le expresa dolores de cabeza desde hace un tiempo, por lo que le inyecta un calmante y la envía a la Sala de Espera para controlar como evolucionaba, luego ordena colocarle un suero, por lo que Guadalupe espera en una camilla ubicada en el Sector de Inyectables.

El Dr. Villalba le ordena análisis de sangre y de orina, y alrededor de 19:00 hs se le hace extracción, ahí la Sra. Gaitán le manifiesta al médico que no la veía nada bien a su hija, por lo que el Dr. Villalba le expresa que no podía internar a Gaudalupe debido a que no había camas desocupadas en el hospital, por lo que alrededor de las 22:30 hs. le dicen a la madre de la víctima que la llevara a la casa. De esta manera, la Sra. Gaitán manifiesta que Agostina llega a su casa, pero se acuesta en su cama buscando mitigar el dolor y se queda dormida, y ella se acuesta al lado, para despertar a la mañana siguiente con su hija muerta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba