Local

De qué se trata la Ley provincial de Educación Financiera

La diputada provincial, Lourdes Ortiz dialogó con un medio local, luego de haberse aprobado la Ley de Educación Financiera y Derechos de Consumidores.

Comentó que se trata de un proyecto que se fue perfeccionando a lo largo del tiempo, y tiene que ver con la creación del programa provincial, partiendo de “un entendimiento sobre todo en este contexto, con este modelo económico, y los ciudadanos tenemos que tener más aproximación al conocimiento sobre el sistema financiero”.

La iniciativa crea un Programa Provincial de Educación Financiera, que brindará conocimientos sobre ahorro, créditos, impuestos e inversiones a escuelas, institutos, emprendedores y familias. Según el texto, el objetivo es dotar a la población de herramientas preventivas frente a estafas virtuales, maniobras financieras irregulares y la ludopatía digital, fomentando además la comprensión de las finanzas públicas.

La diputada Lourdes Ortiz, impulsora de la ley, afirmó que “con esta normativa damos un paso hacia el crecimiento, desarrollo e igualdad de oportunidades, protegiendo a nuestras infancias y juventudes y garantizando la inclusión financiera para todas las personas, desde un enfoque responsable y respetuoso de los derechos humanos”. Se prevé que la medida alcance a estudiantes, PyMEs, cooperativas, familias y sectores vulnerables, consolidando la igualdad de oportunidades.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba