Daniel Mercado: ’La CGT ha decidido salir a la calle a luchar’

La Confederación General del Trabajo (CGT) de La Rioja realizó su primer plenario del año 2025, donde se trataron temas clave de la actualidad nacional y provincial. Daniel Mercado, secretario general de la CGT en la provincia, destacó que el encuentro sirvió para informar a los distintos gremios sobre las decisiones tomadas a nivel nacional y coordinar acciones locales.
Uno de los puntos centrales del plenario fue la adhesión al paro nacional convocado por la CGT para el próximo 10 de abril. Mercado confirmó que la regional de La Rioja se sumará a la medida de fuerza, en conjunto con otras acciones en defensa de los trabajadores. “El 9 de abril acompañaremos a los jubilados en su movilización, y el 10 de abril nos sumamos al paro nacional”, afirmó.
Situación laboral en La Rioja
Mercado abordó la preocupante situación de los trabajadores en la provincia, especialmente en lo que respecta a los despidos y la falta de aumentos salariales. “La Rioja no está alejada de la realidad nacional. Lo que nos salva en parte es la cantidad de empleados estatales, pero el temor a los despidos sigue presente”, sostuvo. También mencionó que sectores como Vialidad Nacional están en una situación crítica, con trabajadores que no saben qué pasará con sus empleos.
Sobre la situación salarial, Mercado fue enfático al decir que los sueldos actuales están lejos de alcanzar la canasta básica y que los aumentos siempre van por detrás de la inflación. “No hay sueldo que alcance. La provincia no está recibiendo los fondos que le corresponden, por lo que es urgente sentarnos con el gobierno para discutir incrementos salariales”, explicó.
Pedido de aumento salarial
Uno de los temas discutidos en el plenario fue la necesidad de un incremento salarial para los trabajadores estatales. “Tomamos la decisión de retomar las mesas salariales y pedir un aumento en mayo. Tenemos que empezar a trabajar ya con el gobierno provincial para concretarlo”, indicó Mercado. Sin embargo, aclaró que todavía no se ha definido un porcentaje específico, ya que primero es necesario dialogar con las autoridades para evaluar las posibilidades económicas de la provincia.
Marchas y movilización sindical
En cuanto a la organización de las marchas del 9 y 10 de abril, Mercado explicó que este jueves en Buenos Aires se definirá si las movilizaciones se realizarán en cada provincia o si se concentrarán en la capital. También adelantó que la CGT planea una gran marcha para el 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajador. “Queremos que sea una manifestación masiva en defensa de los derechos laborales”, concluyó.
Fuente: Radio La Ciudad