Conversatorio sobre alcances y limitaciones de la objeción de conciencia para el acceso a la IVE

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de la Mujer, concretó este miércoles en horas de la mañana, un conversatorio sobre el Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, los alcances y limitaciones de la objeción de conciencia, con la presencia de importantes profesionales especializadas en esa práctica a nivel nacional.

La actividad estuvo destinada a coordinadores de Centros de Salud, directores de hospitales, coordinadores y efectores de zonas sanitarias.

La jornada estuvo a cargo de Agustina Ramón Michel, abogada, investigadora de CEDES e integrante de REDAAS, y de Mariana Romero, medica investigadora del CEDES y del CONICET e integrante de REDAAS quienes presidieron la actividad a través de la plataforma Zoom.

En la oportunidad, la secretaria de la Mujer y Diversidad de la Provincia, Lourdes Ortiz destacó que “fue un encuentro fructífero e importante en el marco de este mes para trabajar todas las temáticas que refieren a la mujer”. “En esta ocasión con el equipo del Ministerio de Salud, con coordinadores y coordinadoras de Centros de Salud decidimos vincular a profesionales mujeres que nos dieron muchas herramientas en función de cómo ir perfeccionando la salud pública referida a este derecho consagrado por ley”, expuso.

“Particularmente fue conocer el derecho de la objeción de conciencia y sus limitaciones, porque sabiéndose un derecho, no es absoluto sino que tienen sus limitaciones”, resaltó.

Asimismo dijo que se puso el foco en una consigna que venían planteando junto con el Ministerio de Salud, que es la “del trato digno a las personas y que los profesionales de salud que ejerzan el derecho a la objeción de conciencia, garanticen también el derecho a la anticoncepción”.